Remedios caseros para la Gota – 2025

Dolor en el dedo mayor del pie puede ser síntoma de la enfermedad conocida como Gota

La Gota suele manifestarse con un dolor agudo en el dedo grande del pie, dicho dolor es tan fuerte que quienes lo padecen aseguran no poder soportar ni el roce de la sábana en el pie. El dolor puede estar acompañado de inflamación y cuando se padece por primera vez se recurre a la colocación de hielo, lo cual es perjudicial, ya que la Gota es producida por un problema interno que consiste en tener niveles altos de ácido urico en la sangre.




¿Por qué se produce la Gota?

El ácido úrico se forma cuando el organismo procesa ciertos alimentos, especialmente carnes rojas, mariscos, vísceras, arvejas, acelgas, etc., ya que dejan como desechos unas sustancias llamadas purinas.

Estos desechos van al riñón y son eliminados por la orina. Cuando por alguna razón esto no ocurre, pasan a la sangre y recorren todo el organismo, depositando cristales de ácido úrico en las articulaciones.

Esto es lo que causa Gota y algunos tipos de Artritis o Reuma, con la consecuencia de intenso dolor e inflamación en las articulaciones.




Remedios caseros y efectivos para la Gota

  • Suspensión de carnes rojas: Cuando se está con un ataque de Gota, suspender carnes rojas y alimentos que contengan purinas. Pedir al médico una dieta adecuada para bajar el ácido úrico.
  • Beber agua: Beber al menos 1.5 litros de agua mineral con gas al día para ayudar a eliminar los cristales de ácido úrico.
  • Palo Azul: Conocido por su efectividad, se prepara colocando una cucharada de hojas secas en un litro de agua. Dejar reposar toda la noche, hervir por la mañana y beber en cuatro tomas durante el día.
  • Jugo de manzana: Beber jugo de manzana natural y consumir manzanas, que ayudan a neutralizar los ácidos del organismo. Durante un ataque agudo, realizar una dieta desintoxicante basada en manzanas y agua por un día.
  • Cola de caballo: Ayuda a eliminar el exceso de ácido úrico mediante la orina. Hervir un puñado de cola de caballo seca en un litro de agua, dejar enfriar y beber tres tazas al día.
  • Jugo de limón: Beber el jugo de tres limones al día mezclado con agua, que neutraliza los ácidos y contribuye a expulsar el ácido úrico.
  • Ajo cocido: Cocinar cuatro dientes de ajo durante 20 minutos y beber dos vasos al día.
  • Bicarbonato: Para calmar el dolor en el dedo del pie, humedecer bicarbonato y cubrir el área afectada.
  • Aceite esencial de Lavanda: Aplicar directamente en el dedo para calmar el dolor.
  • Cerezas: Comer 20 cerezas al día y beber jugo de cerezas para disminuir el ácido úrico. Durante ataques agudos, realizar una cura de cerezas por un día.
  • Lupines: Remojar toda la noche y consumir en ayunas, comenzando con uno o dos al día. En casos extremos, consumir hasta ocho durante pocos días.

Recomendaciones: La Gota es un síntoma de niveles altos de ácido úrico en la sangre. Llevar una dieta adecuada y realizar ejercicio físico (una caminata diaria es suficiente) ayuda a eliminar el ácido. Siempre consultar al médico para obtener indicaciones adecuadas.

Copyright © Salud Plena

Los artículos de Salud plena y las respuestas a las preguntas de los usuarios solo pretenden brindar información y NO suplantan de ningún modo la consulta médica. Todo tipo de tratamiento, remedio natural o dieta debe ser aprobado por su profesional de confianza.

15 ideas sobre “Remedios caseros para la Gota – 2025”

  1. demasiado buena sus recetas en general todo ,pero quiero pedirles una ayuda tengo mi marido enfermo y el medico le dijo ,que tenia el acido urico muy alto y tiene que comer solamente pescado,me gustaria si pudiesen mandarme una dieta con las cosas que el pueda comer, se los agradeceria de todo corazon, muchas gracias esperando su respuesta por favor.

  2. tengo 23 años y tengo acido urico en el pie que tipo de medicina puedo tomar para calmar el dolor

    1. marcos: El ácido úrico hay que controlarlo con una dieta, el dolor en el pie que se conoce como Gota es sólo un síntoma del problema.
      Los remedios caseros que están en el artículo sirven, pero tienes que consultar un médico para que te indique calmantes, nosostros somos unicamente un sitio de información y no podemos recomendar medicamentos.

  3. PARA CONTROLAR LOS EFECTOS DE LA GOTA, COLESTEROL ALTO, TRIGLICERIDOS . ES MUY BUENO EL JUGO VERDE. QUE CONTIENE NOPAL,PIÑA,APIO,PEREJIL,LIMÓN,Y TORONJA. TOMADO EN LICUADO POR LAS MAÑANAS EN AYUNAS ES GRANDIOSO PARA TU SALUD. TAMBIÉN TOMAR UN LICUADO DE CEBOLLA ,AJO CON LIMÓN. Y UN POCO DE AGUA. EN LAS MAÑANAS CONTROLAS TODO ESTO Y EVITAS MAS ENFERMEDADES. ES TAN POTENTE QUE EVITA HONGOS BACTERIAS Y VIRUS QUE SE ALOJEN EN TU ORGANISMO. SALUDOS

  4. tengo la gota,tengo la rodilla inflamada y me duele mucho,me puse hielo y me estoy tomando el alupirinol y motrin 800,sigo mal .Que puedo hacer?

  5. como saber si es gota, artritia, artritis reumatoide,artrosis, bursitis etc. todos los sintomas se parecen y uno no sabe que hacer y que tomar,yo personalmente tengo todos eso sintomas que cada enfermedad menciona y no se por donde empezar, me pueden dar un tratamiento que me sirva para todo de una vez, ya los medicos me colmaron ya que a vesces creo que saben menos que yo.
    los exsamenes que te hacen cuando uno no va con un dineral son de a poco llevo mas de tres años jugando al descarte,me puedes ayudar con algo mas eficaz y de un viaje, matar varios pajaros de un tiro

  6. tengo el acido urico alto y le estos controlando con una buena dieta y les recomiendo que tomen los siguientes medicamentos. arcoxia de 120 mg una diaria por tres dias. colchicina de 0.5 mg dos diarias por siete dias, luego una diaria por quince dias, alopurinol de 100 mg una diaria por un mes .

  7. Tengo alto el grado de acido urico 10.. se me hincha ya muy seguido los codos y los tobillos, me cuido en la comida pero ya no me hace efecto ni el urosin, ni atrichin que hago el dolor es tan fuerte que me tome arcoxia 120,favor responderme mil gracias

  8. en caso de dolor e inflamacion de articulaciones muy bueno compresas tibias o caliente (lo que resista su piel el calor) arcilla , greda, o tierra (sin residuos quimicos ,basuras ) hacer una mezcla espesa con agua hervida extienda sobre un paño , papel y aplicar sobre la piel donde esta el dolor dejar hasta que se enfrie y cambiar por otra hasta que calme el dolor solo aplicar en piel sana sin heridas .

  9. Para la inflamacion del pie,ademas de la colchicina,no hay mejor remedio que comer abundante Sandia,el agua de esta fruta tiene un poder neutralizante y disuelve los cristales de acido urico,yo lo comprobe y es muy efectivo o tambien tomarse 2 litros de agua.

    1. César: El jugo de manzana se puede hacer con o sin cáscara, en este último caso debes lavar muy bien las manzanas antes de colocarlas en el extractor de jugos, licuadora o de cualquier procedimiento que utilices para obtener el jugo.

  10. me cuido en la comidas,ya no tengo idea porque me ataca la gota muy amenudo,soy sedentario,esto influye,tengo colesterol 220 y triglicedios,se me inflama el codo y baja a la muñeca y se inchan los dedos.-me puden ayudar con remedios caseros,porque tomo allopurinol 100 por dia,porque el riñon tiene creatinina,ahora estoy tomanco cochichina con allopurino,100 mg como antiinflamatorio tomo ibuprofeno.300,cada 8 hs me puden orientar gracias

    1. antonio: Los remedios caseros para el ácido úrico que conocemos son los que están en el artículo que se encuentra en la parte superior de la página, antes de que comience la sección para comentarios.
      Pero me tomo el atrevimiento de decirte que algo está mal en tu dieta porque también tienes el colesterol y los triglicéridos altos.
      Respecto al sedentarismo, seguramente el médico te indicó que camines al menos media hora por día, es muy importante seguir esa recomendación, porque con tan sólo esa media hora de tu tiempo contribuyes que bajar los niveles de colesterol, triglicéridos, ácido úrico y también ayudas a mantener controlada la presión arterial.

Los comentario están cerrados.