Sindrome del Túnel Carpiano – 2024

Síndrome del Túnel Carpiano: causas, síntomas y tratamientos

El Síndrome del Túnel Carpiano es un trastorno cada vez más frecuente, relacionado con movimientos repetitivos de las manos, como el uso prolongado de teclados, ratones y dispositivos móviles. Este síndrome provoca dolor en la muñeca, adormecimiento y hormigueo en las manos. Conoce en este artículo sus causas, síntomas y opciones de tratamiento.



¿Qué es el túnel carpiano?

El túnel carpiano es un pasadizo estrecho formado por huesos y ligamentos en la base de la mano. Por este pasadizo pasan tendones y el nervio mediano, encargado de controlar los movimientos de la mano. Cuando este túnel se estrecha debido a inflamación, acumulación de líquidos o lesiones, el nervio queda comprimido, causando el Síndrome del Túnel Carpiano.



Síntomas del Síndrome del Túnel Carpiano

Los síntomas del Túnel Carpiano pueden variar en intensidad y aparecer de manera progresiva. Los más comunes son:

  • Dolor en la muñeca: Puede extenderse al codo.
  • Adormecimiento: Especialmente en el pulgar, índice y dedo medio.
  • Calambres y hormigueo: Frecuentes al despertar.
  • Debilidad: Dificultad para sostener objetos.
  • Sensación de calor: En la palma de la mano.

Estos síntomas pueden ocurrir en una o ambas manos, dependiendo de la causa.



Causas del Síndrome del Túnel Carpiano

Las principales causas del Túnel Carpiano incluyen:

  • Movimientos repetitivos: Uso constante de teclados, ratones o herramientas manuales.
  • Lesiones en la muñeca: Fracturas, torceduras o golpes.
  • Enfermedades: Diabetes, hipotiroidismo, lupus, artritis.
  • Quistes o infecciones: Que estrechan el túnel carpiano.
  • Factores hormonales: Menopausia y retención de líquidos.



Diagnóstico del Túnel Carpiano

Si sospechas que tienes Síndrome del Túnel Carpiano, es crucial consultar a un médico. El diagnóstico se realiza mediante:

  • Examen físico de la mano y muñeca.
  • Pruebas específicas como electromiografía o radiografías.

Un diagnóstico temprano puede prevenir daños permanentes al nervio mediano.



Tratamientos para el Túnel Carpiano

Los tratamientos varían según la severidad del caso:

  • Reposo: Evitar movimientos repetitivos.
  • Compresas: Usar hielo para reducir la inflamación.
  • Antiinflamatorios: Orales o infiltraciones.
  • Fisioterapia: Ejercicios específicos para mejorar la movilidad.
  • Remedios naturales: Baños de agua tibia con sal marina o compresas de vinagre de manzana.
  • Cirugía: En casos graves, para liberar la presión en el nervio.

Ver más sobre remedios naturales para el Túnel Carpiano.



Conclusión

El Síndrome del Túnel Carpiano puede afectar significativamente la calidad de vida si no se trata a tiempo. Consulta a un médico ante los primeros síntomas y realiza ajustes en tu rutina para prevenir complicaciones.

Copyright © Salud Plena, derechos reservados.

Los artículos de Salud Plena y las respuestas a las preguntas de los usuarios solo brindan información y NO reemplazan la consulta médica.

Todo tratamiento, remedio natural o dieta debe ser aprobado por su profesional de confianza.

4 ideas sobre “Sindrome del Túnel Carpiano – 2024”

  1. me puedes recetar una pastilla buena para el adormecimiento de las manos se me duermen con frecuencia no me deja dormir te lo agradesco me des ese medicamento

    1. oris: Quisiera poder ayudarte pero sólo somos una página de información y no podemos recomendar medicamentos porque eso corresponde sólo al médico, quien primero te examinará e indicará los estudios correspondientes para saber a que se debe el adormecimiento en las manos, ya que existen varias causas y es necesario determinar cual es la que te ocasiona ese problema para después poder recetarte los medicamentos.

  2. hola gracias por sus respuestas. Mi esposa tienes las manos hinchadas y con dolor quieciera saber que puedo darle

    1. toshiro: Tu esposa debe consultar al médico y te dejo un enlace a este tema: Hinchazón en las manos para que leas sobre algunas de las posibles causas de inflamación en las manos.
      Un médico debe determinar porqué tu esposa tiene las manos hinchadas para poder indicarle el tratamiento que ella necesita.

Los comentario están cerrados.