Caspa en recién nacidos – 2025

La caspa en recién nacidos suele deberse a la llamada Costra Láctea, una forma de dermatitis seborreica infantil

Caspa en recién nacidos

La Costra láctea es una forma de dermatitis seborreica que afecta a bebés recién nacidos y niños menores de tres años. Esta condición se manifiesta como una caspa amarillenta o escamas adheridas al cuero cabelludo, aunque también puede extenderse a otras zonas como cejas, pestañas, frente, nariz, orejas, cuello, axilas y pliegues de piernas.




¿Por qué aparece la Costra Láctea en bebés?

No se conoce la causa exacta, pero se cree que se debe a una hiperactividad de las glándulas sebáceas, estimuladas por las hormonas maternas. En algunos casos puede haber presencia de un hongo llamado Malassezia, que influye en la formación de escamas.

La costra láctea no es contagiosa ni peligrosa y, por lo general, no causa molestias. Sin embargo, en ciertos casos puede provocar picazón o grietas que generan ardor o irritación.




Tratamiento casero para la caspa del recién nacido

En la mayoría de los casos, la costra láctea desaparece por sí sola con el tiempo, pero existen métodos suaves para acelerar su eliminación:

  • Aplicar aceite de bebé o vaselina líquida sobre el cuero cabelludo y dejar actuar unos minutos.
  • Masajear suavemente con los dedos o con un cepillo de cerdas blandas.
  • Lavar el cabello del bebé con un shampoo suave y neutro apto para lactantes.
  • Enjuagar con abundante agua y secar con toalla limpia.
  • Repetir el cepillado tras el baño, al menos una o dos veces por día.




Evita retirar las escamas en seco o rascar con fuerza, ya que esto puede irritar la piel del bebé o provocar lesiones. Ante cualquier duda, siempre es aconsejable consultar al pediatra para descartar otras afecciones cutáneas.

Copyright © Salud Plena, derechos reservados

Los artículos de Salud Plena tienen carácter informativo y no reemplazan el diagnóstico ni el tratamiento médico. Siempre consulte a su profesional de salud de confianza antes de aplicar cualquier remedio natural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *