La alergia en los párpados produce inflamación y enrojecimiento en el contorno de los ojos, los cuales pueden estar acompañados de erupciones, picazón o descamación de la piel
La alergia en los párpados es un problema frecuente, ya que la piel del contorno de los ojos es más fina y más sensible que la piel del resto del rostro. Al ser más delgada y delicada es también más propensa a las reacciones alérgicas, siendo éstas las causantes de la mayoría de las dermatitis en los párpados. Aunque la alergia en los párpados es bastante común, suele resultar difícil determinar cual es el agente que ocasiona la reacción.
SINTOMAS DE ALERGIA EN LOS PÁRPADOS
* Inflamación en ambos párpados
* Enrojecimiento
* Prurito (picazón o comezón) en los dos párpados
* Erupciones, ronchas, sarpullido, ampollas
* Descamación de la piel
* El algunos casos puede haber secreciones en los ojos o en la base de las pestañas.
¿POR QUÉ SE PRODUCE ALERGIA EN LOS PÁRPADOS?
La alergia en los párpados puede producirse por la aplicación directa de un producto en el contorno de los ojos.
También por productos que se utilizan en el cabello y entran en contacto con los párpados.
Las sustancias que están en el aire (aerosoles, polvo, humo, químicos) pueden ocasionar una reacción alérgica.
Tocar los párpados con los dedos luego de que las manos hayan estado en contacto con un alergeno.
Algunas de las causas de alergia en los párpados pueden ser:
CAUSAS DE ALERGIA EN LOS PARPADOS
* La alergia en los párpados puede producirse por contacto directo con una sustancia alergena.
Esto puede ocurrir cuando se aplican productos cosméticos tales como crema para contorno de ojo, delineadores, sombras o máscara de pestañas.
Ver más información en: Los cosméticos pueden causar enfermedades en los ojos
* Algunas gotas o medicamentos oculares pueden producir alergia en los párpados.
* La alergia en los párpados puede ser una reacción a productos de higiene personal como jabón, shampoo, acondicionador o cremas para el cabello.
* Los aerosoles también pueden causar alergia en los párpados, por ejemplo el spray para el cabello, los perfumes o desodorantes en aerosol.
* Los tintes para el cabello, productos para alisados y otros tratamientos químicos capilares pueden causar alergia en los párpados. Especialmente cuando por accidente entran en contacto con la piel.
* Otras posibles causas de alergia en los párpados pueden ser las emanaciones de productos que se utilizan para la limpieza, sustancias químicas o humo.
* La alergia en los párpados también puede ser consecuencia del contacto con metales como el níquel. Este se encuentra en diversos objetos, tales como bisutería, envase de productos cosméticos, rizadores de pestañas, tenacillas para el cabello, limas de uñas metálicas, alicates, botones metálicos, grifería, etc.
Al tocar objetos que contienen níquel y luego llevar las manos a la cara se puede producir una reacción alérgica y suele ser difícil descubrir que esa es la causa de la alergia.
TRATAMIENTO PARA ALERGIA EN LOS PÁRPADOS
Cuando los párpados presentan inflamación, enrojecimiento, sarpullidos, picazón o pequeñas ampollas, el médico suele recetar un antihistamínico (antialérgico) para tomar por vía oral y en algunos casos indica la aplicación de cremas medicinales en el área de los ojos.
El tratamiento da buenos resultados, pero el problema es que mientras los párpados continúen en contacto con el alergeno las reacciones alérgicas se repetirán una y otra vez.
¿QUE HACER CUANDO LA ALERGIA EN LOS PÁRPADOS SE REPITE CON FRECUENCIA?
Ante un cuadro de alergia en los párpados que se reitera con frecuencia, lo aconsejable es que cada persona realice su propia investigación para descubrir cual es la causa de la alergia, porque seguramente el alergeno se encuentra dentro de los productos que utiliza habitualmente.
En caso de no poder identificar al «culpable» es necesario consultar a un alergólogo (alergista) ya que estos especialistas pueden realizar pruebas para determinar cual es el alergeno específico que produce la reacción alérgica.
Ver también: Remedios naturales para desinflamar los párpados
Copyright © Salud Plena, derechos reservados.
Los artículos de saludplena.com y las respuestas a las preguntas de los usuarios sólo pretenden brindar información y NO suplantan de ningún modo la consulta médica.
Todo tipo de tratamiento, remedio natural o dieta debe ser aprobado por su profesional de confianza
Hola mi nombre es Maria: Los ultimos dias me ha salido una clase de ronchitas muy pequeñas en los parpados pero mas en el izquierdo,al leer el articulo sobre alergia en ojos,creo entender el porque de esto. El problema es que me pica mucho el ojo,eso es normal? Creo que el no quitarme siempre el tapa ojeras a la noche,me causo esto. Puede ser esto la causa? Gracias!
maria: Los cosméticos, como el corrector de ojeras, pueden causar alergia, pero en esos casos no es por no quitartelo para dormir. Es necesario que consultes al médico porque debe examinarte para saber si es alergia o algún tipo de dermatitis. Si se trata de alergia posiblemente te indique tomar un antihistamínico, pero si es una dermatitis te recetará la crema que considere más adecuada para resolver el problema.
buenas.tengo una alergia en los parpados, que me da de vez en cuando y leyendo las causa, me doy cuanta que puede ser de los gatos que tengo en casa. tengo gatos desde hace 14 años y nunca me habia pasado, ademas tengo mis dos hijos y mi compañero y ellos no tienen esta alergia, la verdad no se que hacer.
ANITALIA: No creo que sea alergia a los gatos porque en ese caso tendrías también otros síntomas, parecidos a los de un resfriado. Lo más importante en estos casos es determinar si realmente se trata de alergia en los párpados o de algún otro problema en la piel de la zona por eso es necesario consultar a un médico para que realice una observación.
a mi hijo de 9 anos le pasa esto y le he puesto hydrocortisona pero le vuelve. y eso es lo que la dermatologa me recomienda.todos sus comentarios los voy a llavar a cabo gracias
jorge: La hidrocortisona no soluciona el problema de la alergia en los párpados, la finalidad de este producto es quitar la picazón, erupciones, inflamación, etc. Tampoco es bueno aplicar continuamente hidrocortisona ya que produce afinamiento y resecamiento de la piel, también puede despigmentarla con lo cual queda más clara que el resto. Si la dermatóloga no te da soluciones deben consultar a un médico especialista en alergias.
Me han salido ronchitas en mis párpados y en el de lado derecho esta reseco …alguien sabe que puedo aplicarme??? Y siento picazón en mi cara mas en los pómulos
mig: Siempre es necesario determinar cual es la causa de que aparezcan ronchitas en los párpados ya que si se trata de una reacción alérgica se debe tomar antihistamínicos (antialérgicos) y no conviene aplicarse nada excepto que sea indicado por un médico. Lo que puedes hacer en forma casera es preparar una infusión de manzanilla (se puede comprar el té de manzanilla que viene en saquitos), dejar enfríar y aplicar compresas en los párpados. Las compresas se aplican durante 10 minutos y se repite cuatro o cinco veces por día.
hola buenas tardes tengo 2 dias con los parpados inflamados fui al medico y me colocaron hidrocortisona y aun lo tengo inflamados
mercedes: Si los párpados están inflamados debido a una reacción alérgica tendrías que tomar un antihistamínico (antialérgico) durante algunos días hasta que desaparezca la inflamación, pero la decisión de indicar medicamentos para que tomes vía oral le corresponde al médico.
Como soy joyero el polvillo entro en mi ojo y como le deje asi nomas ahora me salió una bolita debajo de mi ojo en la piel debe ser también el cansancio como me quedo a veces hasta las 2 am trabajando en mi taller no se pero también esta hinchado y esta rojo voy a ir al doctor pero espero no sea nada malo y sea pasajero nomas
Jose luis: Las bolitas que aparecen el los párpados suelen ser problemas benignos y generalmente están ocasionadas por inflamaciones o infecciones en unas pequeñas glándulas que se encuentran en los párpados, te dejo este enlace: Protuberancia en párpados.
hola, despues de usar una pintura al solvente me aparecio enrojecimiento en parpados y costados de nariz, me dieron turno para dentro de 10 dias en alergista, tengo la piel muy hinchada en parados inferiores y superiores, que tipo de crema debo poner para parar la hinchazon?. gracias
gabriel: Si tienes los párpados inflamados posiblemente debas tomar medicación, pero no sabría decirte si necesitas tomar antihistamínicos (antialérgico) o antiinflamatorios de otro tipo ya que eso sólo puede decirlo el médico luego de examinarte.
Pienso que no tendrías que esperar hasta que dentro de diez días te vea el especialista, puedes acudir a la emergencia del hospital o clínica, para que te examine un médico y te recete medicación disminuir la inflamación y las molestias.
¿es posible que sólo se presente en un párpado?
Brenda: Puede presentarse alergia en un solo párpado cuando el alergeno estuvo en contacto con ese párpado y no con el otro, pero la inflamación en un solo párpado también puede deberse a otros problemas, tales como infecciones, lesiones, picaduras de insectos, contacto con sustancias irritantes, etc.
tengo unas ronchitas en el pecho y cuello con picazon y sobre ambos parpados.estos ultimos no pican llevo 2 dias. Use spray para cabello y se me fue al rostro ademas use vaselina para pestañas varios dias y por ultimo me colgue un collar que me daba molestia.picazon y estube cortando pastos . Por la noche note la alergia y no se a que. Cual de todos podra ser? Me salio alergia en párpados
zunilda: Todo lo que mencionas puede causar alergia (la hiciste completa) pero pienso que la alergia en los párpados puede ser por el spray de cabello o por algo del pasto. En el cuello y en el pecho podría ser por el collar pero no creo que también te cause alergia en los párpados, excepto que hayas llevado las manos a los ojos luego de tocar el collar.
Si es alergia posiblemente debas tomar un antihistamínico durante varios días, al menos una semana, hasta que desaparezcan los síntomas, estos medicamentos son de venta libre pero lo aconsejable es consultar con el médico para que te examine (compruebe si es alergia o algún otro problema en la piel) y te recete el que considere más adecuado.
Hola podrían ayudarme a menudo me salen unas erupciones sin ninguna razón aparente en los parpados la única solución es ponerme hielo para que se vayan, consulte con mi médico pero no me pudo dar una solución aparente si me pudieran ayudar se los agradecería
Mauro: Es difícil saber la causa de las erupciones en los párpados, la mayoría de las veces se debe a una reacción alérgica o a dermatitis de contacto, esas reacciones pueden ocurrir por contacto directo con una sustancia irritante o por tocar los ojos luego de haber tocado algo con las manos. Una causa rara es que la erupción se produzca por haber comido determinados alimentos, conocí a una persona que le aparecían ronchas en los párpados cuando comía pepinos y a otra que le sucedía lo mismo con los melocotones o duraznos.
Como verás no es sencillo saber a que se debe y la mejor forma de encontrar la causa es tratar de determinar que comes o que haces un rato antes de que aparezca la erupción.
Buenos días, mi problema es que dos veces al mes se me inflama solo el párpado derecho superior y solo por la noche, llevo así dos años y después de todas las pruebas me diagnosticaron alergia. Ya he descartado los ácaros. Puede ser algo de la alimentación a pesar de que me produce la reacción por la noche? Los jabones y champús pueden producir alergia solo y siempre en el mismo ojo?, Tampoco uso tejidos nuevos, pero de ser alergia a alguna sábana o detergente, no se como es posible que solo se me inflame un párpado y siempre el mismo. Alguna idea?
Muchas gracias.
Dani: Puede inflamarse un sólo párpado si (por ejemplo) duermes más horas con ese lado de la cara apoyado en la almohada. Los jabones, shampoo y cosméticos producen alergia en los dos párpados, pero pueden ocasionar una reacción en uno sólo si previamente hay algún problema en ese párpado.
Si el párpado se inflama dos veces al mes es importante recordar que comes o que haces durante las horas previas a que el párpado se inflame, porque algo en común debe haber en esos días y es la causa de la inflamación posterior.
Hola,tengo problemas de inflamación, picos, descamación y dolor en los párpados todos los meses. Soy alérgica desde pequeña y controlo mi asma con Ventolín. El problema en mis párpados apareció hace unos pocos años. Ni con hidrocortisona ni con medicamentos más fuertes se me va.
El médico siempre me manda cortisona y siempre dice que es una dermatitis, pero lo cierto es que no me maquillo desde que empecé con este problema.
¿Con un antihistamínico oral se podrá solucionar? Gracias
lidia: Los antihistamínicos orales pueden solucionar los síntomas (inflamación, picor, descamación o molestias) pero si es una reacción alérgica ésta se repetirá cada vez que los párpados entren en contacto con la sustancia o el material que te produce alergia.
Si todos los meses se produce esa reacción deberías hacer tu propia investigación para ver si comienza aproximadamente en las mismas fechas y que haces de particular los días previos, de esa forma puedes determinar que es lo que está causando el problema para poder evitarlo.
Hola hace como tres semanas note ronchitas enrojecimiento y comezon en mis párpados fui al doctor la semana pasada y me dijo que no tenía nada pero me dio una crema tiene neomicina,polimixina B,Bacitracina pero no noto mejoría ya la comezon es más que antes, leí las causas x lo que lo prodria ser y revise mis cosméticos pero ninguno contiene niquel
Ceci: El níquel no se encuentra en los productos cosméticos sino que puede estar en los envases y las reacciones alérgicas pueden producirse por tocar el envase y luego llevar los dedos a los párpados. Hago esta puntualización porque tal vez no explicamos con claridad la relación entre el níquel y los cosméticos.
Respecto a las ronchitas y comezón en los párpados parecería una reacción alérgica o una dermatitis de contacto, éstas pueden ser ocasionadas por algo que aplicas diractamente en los párpados, como una crema para contorno de ojos, una máscara de pestañas, sombras o delineador. Los productos cosméticos que se usan habitualmente también pueden producir una reacción alérgica, incluso infecciones, por ejemplo si los tienes desde hace tiempo puede haber caducado la fecha de vencimiento o contaminarse con bacterias y hongos. En caso de haber comprado un producto nuevo (de los que usas siempre) puede haber cambiado algún componente y causarte una reacción.
El shampoo, acondicionador, tintes de cabello, productos de alisado, etc, pueden afectar los párpados ya que es un área de piel más sensible que el resto.
El contacto con plantas, polen de los árboles o emanaciones de productos químicos también pueden afectar los párpados y en algunos casos determinados alimentos pueden causar una reacción alérgica.
Tomar un anihistamínico como Loratadina durante varios días (hasta que desaparezcan los síntomas) podría solucionar transitoriamente el problema, es decir, si es alergia a algo específico con los cual no estarás más en contacto el problema se soluciona, pero en cambio si vuelves a estar en contacto con el alergeno las ronchas reaparecerán.
Obviamente el antihistamínico lo debe recetar un médico, sólo lo planteo como una sugerencia.
Tengo los párpados inchados.y de color rojo.mucha picazón y mis ojos con escama.q puedo hacer
Paulina: Como remedio casero puedes preparar un té común, esperar que esté frío (o apenas tibio) y emplearlo para lavar los párpados cuantro o 5 veces al día. También puedes aplicar compresas. Otro remedio natural que resulta beneficioso para la alergia, inflamaciones y cualquier problema en los párpados en la Manzanilla o Camomila, puedes preparar infusiones con la planta seca (una cucharada por taza) o prepararla usando dos o tres saquitos (se adquieren en cuelquier comercio). La Manzanilla se usa de la misma forma que el té común.
Estos remedios naturales te ayudarán bastante pero de todos modos debes consultar al médico porque debe examinarte para saber si se trata de alergia o de otro problema y posiblemente te recete un antihistamínico por vía oral o la medicación que considere necesaria.
hola yo he tenido ese tipo de problemas de hinchazon y enrojecimiento en la cara, parpados salidos extremosamente, trabajo la jardineria, y en ocasiones cuando corto los laureles en las guarniciones me he puesto asi, los doctores no le hallaban que me lo ocasionaba pero al fin di con esa planta, hidrocotiacida en crema, prenidsolona me ayudo mucho pero mas me ayudo el aloe vera o pulpa de sabila por 15 minutos y 15 minutos de miel despues lavar con aua fria para que cierren los poros hacerlo en la mañana y noche ojala y les ayude
Hola, desde hace 8 meses se me presentan: inflamación ,picor y enrojecimiento en el contorno de ambos ojos y las veces que he tomado antihistamínicos y corticoides bajan todos esos síntomas pero la piel del contorno de mis ojos se ve seca, arrugada y muy fina ,pareciera como si la piel de alrededor se estuviera cayendo ,estuviera tirando hacia abajo lo cual es una sensación muy incomoda, porque sólo es alrededor de allí y no del resto de la cara, esta resequedad en la piel de los ojos me hace ver mayor porque se ve como arrugada, estos episodios son recurrentes. Que puedo hacer?.
Luz: Es necesario que consultes a un médico porque debe examinarte para saber si la inflamación en los párpados, acompañada de enrojecimiento y picazón, se debe a una reacción alérgica ante el contacto con determinadas sustancias (shampoo, cremas, cosméticos, tintes de cabello, etc), si es producida por algún alimento o si se trata de algún problema interno que se manifiesta con inflamación en el contorno de los ojos.
Los antihistamínicos y corticoides apuntan a mejorar los síntomas pero no solucionan la causa, es decir que al tomarlos o aplicarlos desaparece la inflamación, enrojecimiento y picazón, pero si una vez que los suspendes reaparecen los síntomas es porque el problema no se solucionó y es importante determinar que es lo que causa el problema para buscarle una solución definitiva, por eso es imprescindible consultar al médico.
Solo tengo inchado un ojo y solo el parpado superior, nunca me habia pasado, puede ser una reacción alérgica ya que hace un par de dias me maquille con una esponja un poco sucia que tenia guardada y recuerdo haberme tocado la parte interna de ese ojo, primero comenzó con un poco de molestia en la linea superior y exterior de las pestañas superiores, despues sentia un poco inchado, se hincho mas cuando se me ocurrió ponerme un poco de bicarbonato por fuera, sin tocar el ojo
Bianca: Es necesario que un médico observe el párpado (si es un oftalmólogo mejor) porque tiene que examinarte para saber si se trata de una reacción alérgica o de un proceso infeccioso, ya que en caso de ser alergia puedes necesitar tomar un antihistamínico, pero si es infección se requiere usar antibióticos, ya sea en forma oral o tópica, de acuerdo a lo que el médico considere adecuado.
Tengo alergia en los párpados y me he dado cuenta que esto me pasa cuando me expongo a las corrientes de aire frío, este ataque de alergia me está ocurriendo desde hace dos años por una sola vez cada año y justo en invierno. Qué puedo hacer, ya estoy tomando un antihistamínicos pero el ataque de alergia sigue y se presenta a la hora que hace más frío generalmente en la noche o temprano en las mañanas. Gracias
Daniel: Si la inflamación en los párpados sólo se produce cuando te expones a bajas temperaturas entonces no se trata de alergia sino de otro problema y es necesario que un médico te examine para saber cual es la causa.
Hola, hace un mes que tengo alergia en los ojos. Empecé con una pequeña inflamación en el ojo derecho (párpado inferior) pero hay días en los cuales se me hinchan los párpados superiores de ambos ojos y me arde la piel. Estoy tomando Loratadina, y mi oculista me dio gotas con corticoides, pero sigo igual. No sé qué pensar, no he cambiado ni estoy usando productos o cremas nuevas.
Natalia: En ocasiones la alergia en los párpados no se debe a lo que aplicas directamente en ellos, sino a lo que entra en contacto con los párpados de otra forma, por ejemplo el shampoo, acondicionador del cabello o cualquier tipo de producto capilar, también el perfume o deosorantes en aerosol, el jabón usado para lavar la toalla que empleas para secar la cara, etc. Otra causa de alergia en los ojos es el polen de las plantas que vuela en el aire, emanaciones de determinadas sustancias de limpieza, pinturas, solventes, tec y la ingesta de algunos alimentos.
Si el oftalmólogo no puede resolver el problema tendrás que consultar a un alergólogo.
Hola, he descubierto que tengo una alergia en los párpados, «primero empezó como dermatitis, y cada que me maquillo los ojos únicamente con rímel aparece al siguiente dia, no sé si sea el concacto con los párpados al desmaquillar, me desmaquillo con aceite de oliva, tengo entendido que debo consultar a un alergologo, mi duda es : como determinan a que soy alérgica ? Y si ya nunca me podré maquillar?
Lorena: No dices si la alergia en los párpados comenzó al cambiar la marca del rimel, si adquiriste uno nuevo de la misma marca o se trata de un producto que usas desde hace mucho tiempo. En ocasiones una partida diferente de un mismo producto puede contener sustancias alergenas y también ocurre que cuando un cosmético es muy viejo (usas el mismo desde hace tiempo) aumenta el riesgo de que se contamine con gérmenes o alergenos. También hay que fijarse la fecha de caducidad, los cosméticos vencidos pueden resultar riesgosos.
Intenta cambiar la marca del rimel, compra uno hipoalergénico, para ver si el problema se soluciona, en caso contrario tendrás que consultar a un alergólogo. Los test de alergia los realizan aplicando en la piel determinadas sustancias alergenas, pero si sólo el rímel te da alergia creo que la causa debería estar en el cosmético o en el aceite de oliva.
Hola, tengo en los párpados como un sarpullido que me da mucha comezón y cuando me maquillo esa parte se hace blanca y me comienza a dar mucha comezón, podría ser alergia??
Fernanda: Puede ser alergia, asi como también puede ser dermatitis de contacto la cual es causada cuando la piel entra en contacto con materiales o sustancias irritantes o algún otro tipo de dermatitis.
Los cosméticos pueden causar alergia y dermatitis de contacto en los párpados, especialmente cuando llevas mucho tiempo usando los mismos productos debido a que se vencen o se contaminan con gérmenes. Algunos cosméticos pueden producir los mismos problemas aunque sean nuevos y de marcas reconocidas.
En ocasiones la alergia en los párpados puede ser causada por el shampoo, tratamientos capilares, perfumes, cremas y hasta los productos que se emplean para lavar la ropa o limpiar la casa pueden ocasionar alergia o sarpullido.
En caso de ser alergia o dermatitis de contacto no desaparecerá mientras las piel de los párpados continúe en contacto (valga la redundancia) con la sustancia que produce el problema.
Si no logras identificar la causa del sarpullido será necesario que consultes a un médico para encontrar una solución.
Buenas tardes, tengo una alergia en los parpados que por lo general se manifiesta (cuando me pasa) luego de hacer ejercicio fisico. Comienza con una picazon en los ojos y de ahi a una especia de ampollas por todo alrededor del ojo (como una pelotitas de picada de zancudo), luego a las horas se termina notando como si me hubieran dado un golpe en el ojo y quedo hinchado. Quisiera saber la causa y que podria hacer para evitarlo, y un tratamiento posible.
Onesimo: Es posible que no se trate de alergia, por lo general la picazón en los párpados (las piernas o en cualquier parte del cuerpo) que aparece luego de hacer ejercicio y a las pocas horas desaparece, suele ser causada por una dilatación de los vasos sanguíneos de la piel que se produce al recibir un mayor flujo de sangre.
Otra de las causas es una urticaria que aparece cuando la piel entra en calor.
También puede ocurrir que tengas algún tipo de dermatitis en la piel de los párpados y los síntomas sólo se advierten con el calor y el sudor.
Estas no son las únicas causas, sólo menciono las tres más frecuentes.
Como verás es necesario que un médico te examine para determinar cual es la causa concreta, ya que no existe otra forma de saberlo y es importante identificar el origen del problema para que recibas el medicamento o tratamiento adecuado y solucionarlo cuanto antes.
Hola consulta mi hijo de ocho años tiene seca la piel en el párpado y cuando le pongo la crema indicada por el médico se le irritá. Leí en una pagina que le tengo que poner aceite de oliva? Es así .. y lavarse obviamente las manos varias veces al día
Por favor espero tu respuesta
Mil gracias
Florência: El aceite de oliva es excelente para la piel y si solo se trata de un problema de piel seca puede dar buen resultado.
Hola yo lo que tengo son unas ronchitas en los párpados inferiores, me salen cuando tengo mucho calor o sudo, por ejemplo en el gym, empiezo a sudar y enseguida me salen o cuando voy por la calle y la temperatura es alta, me pueden decir que puedo hacer ? Muchas gracias por responder.
Patricia: Si las ronchitas en los párpados inferiores se producen sólo cuando la temperatura del cuerpo se eleva pueden ser causadas por la dilatación brusca de los pequeños vasos sanguíneos que se encuentran en los párpados.
También puede ser una especie de urticaria, como la URTICARIA COLINÉRGICA (te dejo el link por si deseas leer más al respecto), la cual es llamada alergia al calor y se desconocen las causas, se cree que puede haber un aumento de la histamina al subir la temperatura del cuerpo.
Otra posibilidad es que tengas algún tipo de dermatitis, la cual no presenta síntomas excepto cuando transpiras o sientes calor.
Te menciono las causas más frecuentes pero no son las únicas, el origen del problema sólo puede determinarlo un dermatólogo observando las ronchas ya que no existe ninguna otra forma de saber con certeza cual es la causa.
hola hace unas semanas me aparecio un mancha roja en el contorno del ojo con el tiempo se empieza a descascar o a salirse la piel y ahora me esta empezando a pasar lo mismo en el ojo derecho que tratamiento es el recomendado o a que doctor puedo ser derivado. saludos
giovanni: Una mancha roja en el contorno del ojo que presenta descamación puede ser causada por alergias, contacto de la piel con sustancias irritantes o algún tipo de dermatitis y de acuerdo a la causa te indicarán el tratamiento correspondiente. Inicialmente puedes consultar a un médico general ya que puede diagnosticar y tratar esos problemas o derivarte a un médico especializado en problemas de la piel (dermatólogo).
Ya llevo más de un mes con ronchas en el cuello me da mucha rasquera y se me reseca muy rápido y luego se me empezaron a hinchar los parpados y se me pusieron rojos y reseco y con mucha rasquera:( no se que hacer
Nicole: La mayoría de los problemas que causan ronchas en el cuello e inflamación en los párpados son causados por alergia o dermatitis de contacto.
A modo de ejemplo te menciono que las ronchas en el cuello pueden ser ocasionadas por el uso de cadenas o colgantes ya que pueden contener níquel, un metal altamente alergeno y si tocas el objeto y luego llevas las manos a los ojos es posible que también se produzca una reacción en los párpados.
Entre otras causas frecuentes se encuentran las reacciones alérgicas a cremas, maquillaje, perfume, shampoo o el acondicionador de cabello.
Sólo menciono las posibles causas para darte una idea pero tienes que consultar a un médico para poder identificar la causa concreta y recibir el tratamiento que corresponda.
En algunos casos el tratamiento consiste en la aplicación de determinadas cremas, pero en otros se requiere tomar antihistamínicos o la medicación que sea necesaria, por esa razón es imprescindible consultar.
Hola llevo semanas que se me hacen unas ronchitas debajo de los ojos he tomado Cetirizina pero no veo solución a mi problema me pega duro porque es en la cara y la gente te queda mirando que puedo hacer o tomar?
Blankeli: Quisiera poder ayudarte con alguna idea o sugerencia pero no tengo forma de saber a que se deben esas ronchitas bajo los ojos y te recomiendo que consultes a un médico porque lo primero es determinar la causa para luego saber que medicamento es adecuado para solucionar el problema.
La Cetrizina no resulta efectiva para todas las alergias o urticarias, existen varios tipos de antihistamínicos y sólo un médico puede decidir cual es el más efectivo en cada caso particular.
También puede considerar que necesitas aplicar alguna crema específica y te dirá como aplicarla y durante cuanto tiempo, porque hay que tener mucho cuidado con las cremas que se aplican en los párpados, especialmente las que contienen corticosteroides.
Es necesario que consultes, no te automediques ni te apliques nada en los párpados por consejo de amigos o conocidos, porque lo que benefició a una persona puede resultar perjudicial para otra.
Hola,soy July!
Soy estilista y constantemente estoy en contacto con químicos para el cabello y nunca he presentado una alegría, pero últimamente estoy trabajando mucho las uñas de acrílico y estoy considerando que sea el material de acrílico lo que me está provocando el fuerte malestar en el contorno de ojos… ¿Podrá ser que es realmente esto lo que me está afectando la piel?
July: Si el malestar en los párpados comenzó luego de empezar a trabajar con acrílico es posible que ese material te produzca alergia o algún tipo de reacción adversa en la piel.
Casualmente en varios temas diferentes hemos recibido comentarios de personas que han tenido problemas al trabajar con uñas de acrílico, tales como congestión nasal, tos, ardor y comezón en la garganta, irritación en los ojos y erupciones en la piel. Por lo tanto deduzco que no es un material muy saludable para quienes deben trabajar en contacto con el.
hola tengo mi hijo de dos años que hace ya casi una semana el niño se le empezaron a hinchar los parpados pero no presenta ni enrojecimiento ni picazon eso es una alergia o que tipo de alergia es esa
jesika: Si tu niño lleva una semana con los párpados inflamados es necesario que lo observe un médico para saber a que se debe la inflamación, ya que sólo examinándolo puede decirte si es alergia, una infección o cual es el problema.
Una vez que el médico identifique la causa le va a indicar el tratamiento correspondiente, por ejemplo si es alergia le recetará un medicamento antihistamínico (antialérgico) y si es infección le mandará un antibiótico.
Como ves cada problema requiere un remedio diferente y por eso es imprescindible que lo examine un médico.
el ya lo reviso un medico y le dio un antialergico pero el en la mañana se levanta bien a las dos horas se le vuelven a inflamar los parpados eso mas o menos cuanto dura la inflamacion despues de que se le empieza dar el medicamento o por que pasa esto de que le pasa y le vuelve a dar
jesika: Por lo general cuando se toma un antialérgico la inflamación comienza a disminuír en cuestión de horas y desaparece completamente en un par de días.
Si lleva varios días tomando el medicamento y el problema continúa puede ser por dos causas, la primera es que ese medicamento no es el efectivo para él.
Hay varias clases de antialérgicos, algunos son más suaves y otros más fuertes, de pronto ese es muy suave y no da resultado.
La otra causa es que no sea alergia (como te mencioné en el comentario anterior) y por esa razón el antialérgico disminuye un poco la inflamación pero los párpados se vuelven a hinchar.
Pienso que es necesario llevarlo nuevamente para que el médico vea que ese tratamiento no dio resultado y lo examine con más detenimiento, porque una semana con los ojitos hinchados es demasiado tiempo y va a tener que darles una solución.
Hace un año me dio comezón en los ojos cuando desperté me amanecieron con lagañas muy pequeñas en los ojos y los párpados iritados con mucha picazon, hace una semana nuevamente me dio estoy tomando zyrtec y me quito la comezon en los ojos y nariz, pero en los párpados no, los tengo resecos y me pica mucho, ya están lastimados como quebrados la piel reseca que debo hacer tengo un perrito hace 2 meses y no dio alergia cuando lo agarre será la causa voy al gym será otra posibilidad de contraer enfermedades en los ojos
Lorena: Los síntomas que describes parecen corresponder a una reacción alérgica, pero es necesario que te examine un médico para comprobarlo.
Si hace un año te sucedió lo mismo, es probable que el problema esté relacionado con el cambio de estación.
En esta época suele haber en el aire bastante polen de árboles y plantas, que al entrar en contacto con los ojos y la naríz pueden producir reacciones alérgicas.
No creo que el perrito sea el «culpable» de esa reacción, porque lo mismo te ocurrió hace un año y en ese entonces no tenías perro.
Pero reitero que te debe examinar un médico para determinar si se trata de alergia, ya que no existe ninguna otra forma de saberlo.
buenos dias yo estoy hace ya unos meses con picazón enrojecidos y sequedad en los ojos ya fui a consultar con una alergista y me receto fexofenadina y cetirizina ambos ya tome una caja y hasta el momento nada cada ves peor hay dias que todo el rostro me pica, ya no se que hacer.
karen: Sería conveniente consultar a un dermatólogo para determinar si se trata de alergia o es algún tipo de dermatitis. Aún en caso de ser alergia, pudo ocurrir que esos medicamentos no eran los apropiados, pero hay diferentes fármacos para la alergia y el médico debe ir probando hasta encontrar el que te ofrezca mejor resultado.
Tengo picazon en el ojo derecho y una rochita abajo d el ojo que podría. Ser
Yanina: Quisiera poder ayudarte con alguna idea o sugerencia pero tiene que examinarte un médico ya que no existe ninguna otra forma de saber si la ronchita y la picazón se deben a una alergia, picadura de insecto, dermatitis de contacto o cual es la causa.
Hola tengo 33 años cada vez que como puré de papa o no descanso bien por las tardes termino con el párpado izquierdo inflamado, primero empieza como unas ronchas y luego se inflama totalmente, esto me viene sucediendo solo este año
Hola
Desde un tiempo para acá me rasacan mucho los ojos más en la base de las pestañas. Los ojos se me ponen rojos me pican y me salen unas ronchas y además lagañas y me llorosean mucho … Si será alguna reacción alérgica de mis cosméticos. Gracias
Zuly: Puede ser una reacción alérgica o una infección, pero es necesario que un médico te obserbe para determinar la causa.
Hola mi hijos de 10 años tiene resequedad en los ojos y una escama blanca tengo 2 gatos me gustaria saber que le puedo poner en los ojos
Justo tengo este problema, ya determiné que productos lo causan, a quien me recomiendas consultar, a un dermatólogo o a un alergólogo?
hola! a mi me da alergia cada que empieza la primavera…me da mucha comezon, se me hinchan los parpados, se me ponen rojos, me arden y se me desescama la piel…que podria ser in factor externo como el polen oel pasto la causa de esto? me ayudaria la medicina para las alergias?