La Tretinoína: Tratamiento para el acné, contraindicaciones y recomendaciones
La Tretinoína es un producto que se emplea como tratamiento del acné, pero tiene contraindicaciones y no se debe utilizar sin indicación médica
La Tretinoína tópica se usa para tratar el acné debido a que produce una exfoliación de la piel y destapa los poros obstruídos. De esta forma, se elimina la piel afectada y se previene la formación de espinillas, comedones y puntos negros. En otros casos, la tretinoína se emplea para remover manchas, cicatrices superficiales o para rejuvenecimiento facial.
Se aplica para quitar arrugas finas y atenuar las arrugas profundas. Este producto viene en diferentes presentaciones como loción, crema o gel y se encuentra bajo diferentes nombres tales como Altreno, Avita, Refissa, Renova, Retin-A y Atralin, entre otros.
Es importante conocer que la tretinoína tiene contraindicaciones y no es seguro utilizarla sin contar con indicación médica. Muchas personas, al conocer los beneficios de la Tretinoína, deciden utilizarla por cuenta propia.
¿CUÁLES SON LAS CONTRAINDICACIONES DE LA TRETINOINA PARA USO EXTERNO?
- Embarazo: Este producto está contraindicado durante el embarazo.
- Lactancia: No se recomienda su uso durante el período de lactancia.
- Niños pequeños: Está contraindicado en niños pequeños, excepto cuando lo indique un médico.
- Antecedentes de cáncer de piel: No debe aplicarse si la persona tiene antecedentes de cáncer de piel o familiares con este tipo de cáncer.
- Enfermedades de la piel: Está contraindicado en personas con enfermedades de la piel como dermatitis o eccemas.
- Quemaduras o lesiones: No se debe aplicar sobre quemaduras, heridas o lesiones en la piel.
- Infecciones: No se recomienda su uso si existen infecciones en el área a tratar.
- Edad avanzada: El uso de Tretinoína está contraindicado en personas de edad avanzada.
- Fotosensibilidad: Algunos medicamentos, especialmente los antibióticos, pueden aumentar la fotosensibilidad causada por la tretinoína.
RECOMENDACIONES SOBRE LA APLICACIÓN DE TRETINOÍNA
- Evitar productos con alcohol, lociones astringentes, exfoliantes o jabones que puedan resecar la piel durante el tratamiento con Tretinoína.
- Al aplicar tretinoína, debe evitarse el contacto con los ojos, la boca o los orificios nasales.
- Después de aplicar el producto, es recomendable realizar un lavado de las manos para evitar que el producto se transfiera a otras áreas de la piel.
Si deseas obtener más información sobre este tratamiento, te recomendamos visitar los siguientes enlaces:
Copyright © Salud Plena, derechos reservados
Los artículos de saludplena.com y las respuestas a las preguntas de los usuarios sólo pretenden brindar información y NO suplantan de ningún modo la consulta médica. Todo tipo de tratamiento, remedio natural o dieta debe ser aprobado por su profesional de confianza.