Existen diferentes tipos de dermatitis y cada uno de ellos presenta diferentes manifestaciones.
Se denomina Dermatitis a la inflamación de la piel, acompañada generalmente de enrojecimiento, comezón, erupciones, granos, ampollas o costras. Algunas dermatitis surgen como reacción a intolerancias alimentarias o a otros trastornos. También pueden aparecer ante el contacto con sustancias irritantes o alergenos.
¿COMO SABER QUE TIPO DE DERMATITIS TENGO?
* Dermatitis de contacto – Como su nombre lo indica, la dermatitis de contacto aparece cuando la piel entra en contacto con materiales o sustancias que producen irritación.
Los síntomas que presenta son:
Enrojecimiento, irritación, picor, sarpullido o ampollas.
Estos aparecen únicamente en el área de contacto.
* Dermatitis alérgica – También se trata de una dermatitis de contacto ya que la reacción alérgica se produce cuando la piel entra en contacto directo con una sustancia.
A modo de ejemplo podemos mencionar los artículos que contienen níquel (como la bisutería), algunas plantas, los tintes de cabello, cosméticos o perfumes.
Los síntomas de alergia se caracterizan por la formación de ronchas, ampollas, sarpullido y comezón.
* Dermatitis atópica – La dermatitis atópica es un trastorno crónico de la piel, denominado también eccema.
Se caracteriza por enrojecimiento, comezón y lesiones rojas que pueden llegar a supurar.
La erupción suele aparecer en la parte interna de los codos, detrás de las rodillas, el cuello, manos o pies, pero puede extenderse a otras áreas.
Estos síntomas pueden mejorar o desaparecer temporalmente, pero luego reaparecen los brotes.
* Dermatitis numular – La dermatitis numular es una afección cutánea cuyos síntomas consisten en la aparición de manchas redondeadas que producen ardor y picor. Posteriormente se forman ampollas y costras dentro de ese círculo.
Las lesiones producidas por la dermatitis numular se asemejan por su forma a monedas y de ahi proviene el nombre de este tipo de dermatitis.
* Dermatitis herpetiforme – La dermatitis herpetiforme está relacionada con la intolerancia al gluten.
Sus síntomas comienzan con puntos rojos que pican y al rascarlos segregan un líquido incoloro.
* Dermatitis seborreica – Conocida también como Seborrea afecta especialmente al cuero cabelludo y consiste en inflamación, enrojecimiento y descamación (en forma de costras).
Puede afectar también la frente, las cejas, ambos lados de la nariz y el mentón.
Copyright © Salud Plena, derechos reservados.
Los artículos de saludplena.com y las respuestas a las preguntas de los usuarios sólo pretenden brindar información y NO suplantan de ningún modo la consulta médica.
Todo tipo de tratamiento, remedio natural o dieta debe ser aprobado por su profesional de confianza