El orégano: un poderoso remedio casero para aliviar dolencias comunes
El orégano (*Origanum vulgare*) es mucho más que un condimento culinario. Este remedio natural ofrece múltiples beneficios para la salud, desde combatir hongos y aliviar dolores hasta mejorar la digestión y tratar problemas respiratorios como la bronquitis.
Entre sus componentes destacan minerales como calcio, hierro, magnesio y zinc, así como vitaminas A y C. Además, contiene ácidos y aceites esenciales que benefician tanto la salud interna como el cuidado externo.
Beneficios medicinales del orégano
El orégano destaca por sus propiedades antimicóticas, analgésicas, antioxidantes y digestivas. Entre sus beneficios se incluyen:
– Eliminación de hongos en la piel, uñas y cuero cabelludo.
– Tratamiento contra la caspa y la dermatitis.
– Alivio de dolores menstruales, reumáticos y musculares.
– Mejora de la digestión y alivio de gases intestinales.
– Eliminación de bacterias y parásitos digestivos.
– Refuerzo del sistema inmunológico.
Dolencias tratables con orégano
El orégano es útil para tratar afecciones como:
– Tos y bronquitis.
– Candidiasis y otros hongos.
– Psoriasis y dermatitis.
– Picaduras de insectos.
– Gases y malas digestiones.
– Parásitos intestinales.
– Dolor de muelas.
– Reuma, artritis y dolores musculares.
– Dolor de garganta.
– Problemas hepáticos y de vesícula.
– Caspa y problemas del cuero cabelludo.
Remedios caseros con orégano
Para tos y bronquitis
– Hervir 30 g de flores de orégano en un litro de agua durante 10 minutos, colar y endulzar con miel. Beber tibio varias veces al día.
– Alternativamente, preparar una infusión con una cucharadita de orégano en una taza de agua hirviendo, dejar reposar y tomar de 3 a 4 tazas diarias.
Para problemas digestivos y hepáticos
– Hervir 10 g de orégano en medio litro de agua. Colar y beber una taza después de cada comida.
– Para aliviar dolores menstruales, tomar de 2 a 3 tazas durante el día.
Para el dolor de muelas
– Aplicar 2-3 gotas de aceite de orégano en un algodón y colocarlo directamente en la muela afectada. No usar más de 5 gotas, ya que podría resultar tóxico.
Para hongos y eccema
– Mezclar 3-4 gotas de aceite de orégano con una crema y aplicar sobre las lesiones cutáneas.
Para la caspa
– Añadir aceite de orégano al champú, lavar el cabello y dejar actuar durante 15 minutos antes de enjuagar.
Para dolores reumáticos
– Frotar las articulaciones con aceite de orégano mezclado con otro aceite base, como almendra o coco.
Conoce más propiedades del aceite de orégano aquí.
Copyright © Salud Plena, derechos reservados.
Los artículos de Salud Plena y las respuestas a las preguntas de los usuarios tienen fines informativos y NO sustituyen la consulta médica. Cualquier tratamiento debe ser aprobado por un profesional de confianza.