Tés y plantas que alteran tus hormonas sin que lo sepas

Tés y plantas que alteran tus hormonas sin que lo sepas

plantas que alteran las hormonas

Muchas personas consumen infusiones naturales a diario, creyendo que por ser plantas no pueden afectar la salud. Sin embargo, hay tés y hierbas que influyen directamente sobre las hormonas, ya sea aumentando o disminuyendo su producción. Algunas de ellas pueden ser beneficiosas en ciertos casos, pero en otros podrían causar desequilibrios hormonales importantes.




Plantas que alteran el equilibrio hormonal

Estas son algunas de las plantas más comunes que tienen efectos directos sobre el sistema hormonal femenino o masculino:

  • Maca andina: Estimula el eje hormonal y puede aumentar los niveles de estrógenos, testosterona y progesterona según la dosis. Ideal para menopausia o baja libido, pero no recomendable en mujeres con endometriosis, miomas o SOP.
  • Fenogreco (alholva): Estimula la producción de testosterona y puede aumentar los niveles de prolactina. Usado para estimular la lactancia, pero puede causar desequilibrios si se usa prolongadamente.
  • Ashwagandha: Regula el cortisol (hormona del estrés) y puede tener impacto sobre la función tiroidea. Muy útil en casos de ansiedad, pero debe evitarse si hay hipertiroidismo no tratado.
  • Menta: Disminuye los niveles de testosterona, por lo que se usa en casos de hirsutismo o acné hormonal en mujeres, especialmente con SOP.
  • Salvia: Tiene efecto estrogénico. Se usa para aliviar los sofocos de la menopausia, pero no debe tomarse en exceso ni en mujeres con antecedentes de cáncer de mama o útero.
  • Lúpulo: Alto contenido en fitoestrógenos. Muy utilizado para ansiedad, insomnio y síntomas menstruales, pero puede alterar el ciclo menstrual si se consume a diario.
  • Tiene efectos similares al estrógeno y también puede afectar los niveles de cortisol. En exceso puede subir la presión arterial y alterar hormonas sexuales.




¿Qué efectos pueden provocar estas plantas?

El uso prolongado o en dosis altas de estas plantas puede provocar:

  • Irregularidades menstruales
  • Retención de líquidos
  • Alteraciones del estado de ánimo
  • Aumento o disminución del deseo sexual
  • Caída de cabello
  • Problemas de fertilidad

Muchas personas no relacionan estos síntomas con las infusiones que consumen a diario. Por eso es importante conocer cómo actúan las plantas sobre el sistema endocrino.




Lo que debes saber si tomas infusiones todos los días

Algunas plantas pueden ser aliadas en casos puntuales como la menopausia, síndrome premenstrual o ansiedad. Sin embargo, cuando se consumen sin control o sin conocer sus efectos, pueden afectar negativamente el equilibrio hormonal.

Si estás atravesando problemas hormonales, irregularidades en el ciclo menstrual, cambios de ánimo o problemas de fertilidad, es importante revisar también el uso de plantas medicinales. Lo natural no siempre significa que sea inocuo.

Copyright © Salud Plena

Los artículos de Salud Plena tienen fines informativos. No reemplazan la consulta con un profesional de la salud. Ante cualquier alteración hormonal, es importante realizar estudios médicos y no automedicarse, incluso con plantas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *