Riesgos para la salud de la hormona de crecimiento cuando es utilizada con fines estéticos y sin control médico
La búsqueda por mantener la juventud y alcanzar la belleza ha sido un objetivo constante desde tiempos remotos. Los laboratorios científicos investigan sin descanso para encontrar los medios de ofrecer a todos la posibilidad de tener un cuerpo esbelto o lograr una piel bella y sin arrugas indefinidamente.
¿La hormona de crecimiento como tratamiento de belleza?
Los tratamientos con la hormona de crecimiento humano han aparecido como uno de los mayores descubrimientos para frenar y revertir los signos del envejecimiento. La hormona de crecimiento se utilizaba principalmente para tratar problemas de crecimiento en la infancia, pero posteriormente se descubrió que los adultos con niveles deficientes de esta hormona obtenían resultados visibles al ser tratados con ella.
Entre los beneficios de la administración de hormona de crecimiento se encontraría la posibilidad de rejuvenecer a nivel interno y externo. También ayudaría a perder peso, borrar arrugas, reafirmar la piel, revitalizar la sexualidad, mejorar la memoria y aumentar la energía.
¿Quién no desea obtener todos esos beneficios utilizando un solo medicamento? Pero pocos se detienen a pensar que la hormona de crecimiento puede acarrear riesgos para la salud cuando se compra y se toma sin consultar con un endocrinólogo.
Efectos adversos de la hormona de crecimiento
La administración de la hormona de crecimiento humano en adultos sanos puede aparejar ciertos riesgos, algunos menores y otros muy serios.
- Dolores musculares y articulares: Son efectos secundarios menos importantes, pero existen riesgos mayores, como los mencionados a continuación, y que explican por qué es necesario consultar a un especialista antes de recibir un tratamiento con hormona de crecimiento.
- Aumento de la glucosa en sangre: Puede requerir tratamientos temporales con insulina, llegando en casos extremos a producir una enfermedad crónica como Diabetes tipo II.
- Retención de líquidos: Esto origina edemas (inflamaciones) en diferentes partes del cuerpo, especialmente en manos, piernas y pies.
- Aumento de la presión del líquido intracraneal: Esto ocasiona dolor de cabeza intenso, náuseas, vómitos y problemas de visión.
- Malfuncionamiento de la glándula tiroides: La administración sin control de hormona de crecimiento puede producir disfunciones en esta glándula.
- Ginecomastia: En hombres, puede producir un aumento anormal en las mamas.
- Desarrollo de tumores: La hormona de crecimiento podría favorecer el desarrollo de tumores. Al parecer, aumenta los niveles de una sustancia llamada IGF-I que estaría relacionada con el cáncer de colon, recto, próstata y mama.
NOTA: Nos referimos a los efectos secundarios de la hormona de crecimiento humano en potencial, utilizando el término «podría», sin asegurar que indefectiblemente los causará en todas las personas que la utilicen. Los médicos advierten sobre los riesgos basados en evidencia científica, y estos deben ser tenidos en cuenta.
Copyright © Salud Plena, derechos reservados
Los artículos de Salud Plena y las respuestas a las preguntas de los usuarios solo pretenden brindar información y NO sustituyen en ningún caso la consulta médica. Todo tratamiento, remedio natural o dieta debe ser aprobado por su profesional de confianza.