Los médicos recomiendan el aceite de Krill asegurando que es la mejor alternativa para tomar Omega 3
El aceite de Krill se extrae de una especie de crustáceos que se encuentran en la zona de la Antártida, y las propiedades medicinales de este aceite son más potentes que las del aceite de pescado. Además, el aceite de krill presenta la ventaja de que estos crustáceos crecen en aguas no contaminadas, lo cual garantiza la pureza del producto. Debido a sus múltiples beneficios, el aceite de Krill es una alternativa destacada al Omega 3 tradicional y está ganando popularidad en las recomendaciones médicas.
Beneficios del aceite de Krill para la salud
- El aceite de krill fortalece las defensas del organismo, ayudando a prevenir enfermedades.
- Previene enfermedades cardiovasculares y minimiza los daños al tejido cardíaco en personas que han sufrido un infarto de miocardio.
- Mejora la circulación sanguínea y previene la formación de coágulos en los vasos sanguíneos.
- Ayuda a reducir los niveles de colesterol de forma natural.
- Es beneficioso para personas que padecen hipertensión arterial, ayudando a regular la presión sanguínea.
- Contiene astaxantina, un antioxidante poderoso que combate el envejecimiento celular y el estrés oxidativo.
- Contribuye a mejorar enfermedades de la piel, promoviendo su rejuvenecimiento.
- Ayuda a aliviar los síntomas en personas con fibrosis quística.
- Mejora la salud visual y previene enfermedades degenerativas como cataratas.
- Alivia los síntomas del síndrome del ojo seco (Xeroftalmia).
- Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, es eficaz para tratar Reuma, Artritis, Osteoartritis, tendinitis y dolores musculares.
- Estimula las funciones cognitivas, mejorando la memoria, la lucidez mental y el razonamiento.
- Contribuye a prevenir el cáncer de mama y de colon, según algunos estudios preliminares.
- Es una alternativa natural para aliviar la depresión leve o moderada.
- Regula los niveles de glucosa en la sangre, siendo beneficioso para personas con diabetes.
- Ayuda a mitigar los síntomas del síndrome premenstrual.
¿Por qué el aceite de Krill es mejor que el aceite de pescado?
El aceite de krill contiene Omega 3 en una forma más biodisponible, lo que significa que el cuerpo lo absorbe de manera más eficiente que el aceite de pescado. Además, al extraerse de aguas puras de la Antártida, está libre de contaminantes como mercurio y dioxinas, lo que garantiza su seguridad para el consumo.
¿Cómo se toma el aceite de Krill?
El aceite de Krill suele venir en cápsulas, y la dosis recomendada generalmente es de 500 mg a 1000 mg al día. Es importante seguir las indicaciones del envase o consultar a un médico para determinar la dosis adecuada según las necesidades individuales.
Nota importante: Si bien el aceite de Krill tiene múltiples beneficios, siempre es recomendable consultar con un profesional de salud antes de incorporarlo a la dieta, especialmente si se toman medicamentos anticoagulantes.
Copyright © Salud Plena, derechos reservados.
Los artículos de saludplena.com y las respuestas a las preguntas de los usuarios solo pretenden brindar información y NO suplantan de ningún modo la consulta médica. Todo tipo de tratamiento, remedio natural o dieta debe ser aprobado por su profesional de confianza.