El aceite de oliva: remedio natural comprobado para reducir el colesterol y cuidar el corazón
El aceite de oliva es uno de los remedios naturales más eficaces para bajar el colesterol y proteger la salud cardiovascular. Numerosos estudios científicos han confirmado sus propiedades beneficiosas, aunque el conocimiento popular ya lo recomendaba desde hace generaciones. Es habitual que quienes tienen colesterol alto reciban el consejo de consumir dos cucharadas de aceite de oliva extra virgen al día, ya sea directamente o como aderezo de comidas. Este consejo no solo es acertado, sino que está respaldado por la ciencia.
¿Por qué el aceite de oliva ayuda a bajar el colesterol?
El aceite de oliva es rico en grasas monoinsaturadas, principalmente en ácido oleico, que contribuye a reducir el colesterol LDL (colesterol malo) y aumentar el colesterol HDL (colesterol bueno). Además, previene la oxidación del colesterol LDL, lo que disminuye el riesgo de que se adhiera a las paredes de las arterias, evitando así la formación de placas que las obstruyan.
Esta acción antioxidante y antiinflamatoria del aceite de oliva mejora significativamente la circulación sanguínea y protege contra enfermedades cardiovasculares como el infarto de miocardio, la trombosis o los accidentes cerebrovasculares.
Beneficios del aceite de oliva para la salud del corazón
- Poder antioxidante: Contiene vitamina E, polifenoles y compuestos antioxidantes que reducen la oxidación del colesterol.
- Mejora la circulación: Favorece la dilatación de los vasos sanguíneos y ayuda a mantener las arterias flexibles.
- Previene la formación de trombos: Su consumo regular disminuye el riesgo de coágulos que puedan causar trombosis o ACV.
- Reduce la presión arterial: El aceite de oliva ayuda a regular la tensión arterial de forma natural.
- Efecto antiinflamatorio: Combate la inflamación crónica que está relacionada con muchas enfermedades cardiovasculares.
¿Cuánta cantidad de aceite de oliva se recomienda?
Para aprovechar todos los beneficios del aceite de oliva sobre el colesterol y la presión arterial, se recomienda consumir dos cucharadas diarias (aproximadamente 30 ml). Este consumo puede ser directo, en ayunas, o agregado a ensaladas, vegetales, legumbres o cualquier preparación, siempre en crudo.
No se recomienda calentar ni freír con aceite de oliva si el objetivo es aprovechar sus propiedades medicinales, ya que las altas temperaturas destruyen parte de sus compuestos beneficiosos.
Consejos adicionales
- Elegir aceite de oliva extra virgen de buena calidad, ya que conserva intactos sus nutrientes y antioxidantes.
- Conservar el aceite en lugar fresco, seco y protegido de la luz para evitar su oxidación.
- Complementar su consumo con una dieta equilibrada rica en vegetales, legumbres, frutas y cereales integrales.
Copyright © Salud Plena, derechos reservados.
Los artículos de Salud Plena y las respuestas a las preguntas de los usuarios sólo pretenden brindar información y NO suplantan de ningún modo la consulta médica.
Todo tipo de tratamiento, remedio natural o dieta debe ser aprobado por su profesional de confianza.
Que pasa si usamos el aceite de oliva para freir? se tienen los mismos beneficios?
sirly: No, los beneficios del aceite de oliva se obtienen cuando se toma al natural.