Acido Mandélico para aclarar la piel – 2025

El ácido mandélico es ideal para quitar acné, aclarar y rejuvenecer la piel




El ácido mandélico se extrae de las almendras amargas y tiene la particularidad de ofrecer los mismos resultados que el ácido glicólico pero sin los efectos secundarios que produce este último. Eso se debe a que las moléculas del ácido mandélico son más grandes y no son tan penetrantes o irritantes como las de otros ácidos.

BENEFICIOS DEL ÁCIDO MANDÉLICO

  • Peeling suave: Permite realizar un peeling suave, ideal para pieles sensibles.
  • Aclara la piel: Aclara la piel, hasta uno o dos tonos, mejorando su apariencia.
  • Rejuvenece la piel: Incrementa la síntesis de colágeno, ayudando a rejuvenecer la piel.
  • Desvanece arrugas finas: Ayuda a reducir arrugas finas y a prevenir las futuras.
  • Tratamiento del acné: Ideal para quitar espinillas, puntos negros y tratar acné no inflamatorio.
  • Mejora el daño solar: Reduce el daño causado por la exposición al sol.

¿CÓMO USAR ÁCIDO MANDÉLICO?

Se puede aplicar ácido mandélico en casa y puede adquirirse en crema o gel. Las concentraciones de ácido mandélico para uso casero suelen variar entre un 10 y un 20%. En concentraciones más altas solo puede ser aplicado por un dermatólogo. El ácido mandélico se aplica por la noche, sobre la piel perfectamente limpia. Evitar el contacto con los ojos. Durante el día se recomienda usar un protector solar.

¿QUÉ EFECTOS SECUNDARIOS CAUSA EL ÁCIDO MANDÉLICO?

El ácido mandélico prácticamente no produce efectos adversos y no suele causar los efectos severos que causan otros productos similares. Puede ocasionar un ligero enrojecimiento. Con el transcurso de los días la piel comienza a renovarse y aparece una fina descamación.

ADVERTENCIAS SOBRE EL ÁCIDO MANDÉLICO

  • No se recomienda su uso durante el embarazo y período de lactancia.
  • Consultar al médico antes de usar ácido mandélico o cualquier otro alfa hidroxiácido.
  • No aplicar en piel con lesiones o quemaduras.
  • Evitar el uso en casos de dermatitis o cáncer de piel.

Copyright © Salud Plena, derechos reservados.

Los artículos de Salud Plena y las respuestas a las preguntas de los usuarios solo pretenden brindar información y NO suplantan de ningún modo la consulta médica. Todo tipo de tratamiento, remedio natural o dieta debe ser aprobado por su profesional de confianza.