El ácido úrico elevado puede ser consecuencia de la alimentación o estar relacionado con otras causas
Los altos niveles de ácido úrico suelen deberse al consumo de alimentos ricos en purinas, como vísceras, extractos de carne, caldos, carnes rojas, anchoas, mariscos, espinacas, espárragos, champiñones, lentejas, habas, guisantes, y bebidas como la cerveza. Reducir o eliminar estos alimentos de la dieta puede ayudar a normalizar los niveles en unos meses.
Causas del ácido úrico elevado
- Alimentación: La causa más frecuente de ácido úrico alto es el consumo de alimentos ricos en purinas. Consulta qué alimentos aumentan el ácido úrico y qué bebidas incrementan sus niveles.
- Problemas renales: Enfermedades que afectan los riñones pueden dificultar la eliminación del ácido úrico, causando su acumulación en la sangre.
- Genética: En algunos casos, la hiperuricemia (niveles altos de ácido úrico) tiene un componente hereditario.
- Diabetes tipo II y resistencia a la insulina: Estas condiciones pueden provocar niveles elevados de ácido úrico.
- Cáncer y quimioterapia: Ciertos tipos de cáncer y sus tratamientos pueden elevar los niveles de ácido úrico.
- Enfermedades virales: La mononucleosis es un ejemplo de una enfermedad que puede aumentar los niveles de ácido úrico.
- Medicamentos: Algunos fármacos, como los utilizados para tratar la hipertensión, pueden elevar el ácido úrico.
- Psoriasis: Esta enfermedad inflamatoria crónica de la piel también está asociada con niveles elevados de ácido úrico.
- Envenenamiento por plomo: La exposición a metales pesados como el plomo puede causar hiperuricemia.
Soluciones y tratamiento para el ácido úrico alto
Para reducir los niveles de ácido úrico es fundamental:
- Adoptar una dieta baja en purinas.
- Evitar el alcohol, especialmente la cerveza.
- Beber suficiente agua para ayudar a los riñones a eliminar el exceso de ácido úrico.
- Consultar al médico para identificar otras posibles causas y recibir un tratamiento adecuado.
Descubre más sobre cómo reducir los niveles de ácido úrico con remedios naturales en: Remedios naturales para el ácido úrico.
Copyright © Salud Plena, derechos reservados.
Los artículos de saludplena.com y las respuestas a las preguntas de los usuarios solo pretenden brindar información y NO suplantan de ningún modo la consulta médica. Todo tipo de tratamiento, remedio natural o dieta debe ser aprobado por su profesional de confianza.