¿Comezón en el cuerpo, ronchas o sarpullido al entrenar?
Cuando al realizar actividad física comienzan a aparecer manchas rojas o protuberancias en la piel acompañadas de picazón, se piensa que se trata de una reacción alérgica. Aunque no se pueda determinar si es alergia al ejercicio físico, alergia al gimnasio, alergia al calor o es la propia transpiración la que origina esas molestias.
Algunas de estas erupciones son verdaderas reacciones alérgicas, pero no todas están relacionadas con alergias sino con otros problemas.
¿Alergia al gimnasio?
Algunas personas aseguran que al poco rato de estar utilizando las máquinas y aparatos del gimnasio comienzan a presentar erupciones en la piel. En ocasiones ocurre a las pocas horas de haber cesado la actividad, esas erupciones vuelven a presentarse cada vez que se acude a un gimnasio.
Aunque no se puede decir que exista un tipo de alergia denominada «alergia al gimnasio», sí se debe tomar en cuenta que muchas partes de las máquinas de los gimnasios están recubiertas de goma y ahí puede radicar la causa de la alergia.
Materiales en gimnasios que pueden causar alergia
Las gomas pueden contener una sustancia denominada parafenilendiamina que se utiliza para pigmentarlas y darles el color oscuro. Este pigmento es un potente alérgeno para algunas personas (para otras es inocuo).
Otra de las posibilidades de que se produzcan reacciones alérgicas en el gimnasio es el níquel. Este se utiliza en aleación con otros metales y es un potente alérgeno. Si uno o varios aparatos del gimnasio contienen níquel pueden aparecer reacciones alérgicas en las áreas de la piel que estén en contacto con el metal.
En ambos casos, las reacciones alérgicas se producirían solo en las áreas de piel que están en contacto con las gomas o los metales, pero no en el resto del cuerpo.
La mayoría de las personas que tiene reacciones en la piel durante el ejercicio no son alérgicas a estos materiales y las causas de las ronchas o la picazón en la piel se deben a otros motivos.
¿Alergia al ejercicio, al calor o el sudor produce ronchas?
Al poco tiempo de comenzar el ejercicio (caminar, correr, hacer gimnasia) el cuerpo entra en calor y aumenta la transpiración, en esos momentos puede comenzar prurito (picazón) y la aparición de erupciones, ronchas, protuberancias planas o elevadas o manchas de color rojo.
En estos casos puede tratarse de la llamada [alergia al calor](https://www.saludplena.com/alergia-al-calor/), que no es precisamente alergia sino una urticaria, denominada [urticaria colinérgica](https://www.saludplena.com//urticaria-colinergica/), la cual se produce al aumentar la temperatura corporal.
También puede ocurrir que se padezca algún tipo de afección cutánea que al no presentar síntomas pasa desapercibida. Por ejemplo, dermatitis o micosis que se activan solo con el calor y la transpiración causando las erupciones en la piel.
¿Por qué aparece picazón al entrenar?
Una de las causas más frecuentes de que se produzca «alergia al ejercicio» es la dilatación brusca de pequeños vasos sanguíneos que se encuentran en la piel.
Esto ocurre al comenzar a ejercitarse ya que se activa la circulación y esos vasos se llenan de sangre en forma abrupta. Lo cual, a su vez, activa nervios que se encuentran en la piel, generando sensaciones de picazón y también enrojecimiento.
¿Qué hacer ante una supuesta alergia al ejercicio?
En primer lugar, tratar de identificar la causa. Por ejemplo, las personas que aseguran presentar alergia en el gimnasio deben determinar si esas mismas reacciones se producen cuando realizan actividad física fuera de ese tipo de recintos.
Si los brotes de alergia ocurren únicamente al ejercitarse con aparatos, es posible que se trate de una alergia a alguno de los componentes de las máquinas o productos que se utilicen para la limpieza y desinfección de las mismas.
Descartadas las reacciones alérgicas, se puede sospechar que se trata de algún tipo de dermatitis, urticaria o trastornos circulatorios.
Es aconsejable consultar al médico para determinar cuál es la causa de estas reacciones en la piel al realizar ejercicio y recibir el tratamiento correspondiente para solucionar el problema.
Ver mas temas relacionados:
– [Picazón en las piernas al correr](https://www.saludplena.com/picazon-en-piernas-al-correr/)
– [Dolor de cabeza durante el ejercicio](https://www.saludplena.com/dolor-de-cabeza-durante-el-ejercicio/)
Copyright © Salud Plena, derechos reservados.
Los artículos de Salud Plena y las respuestas a las preguntas de los usuarios solo pretenden brindar información y NO suplantan de ningún modo la consulta médica. Todo tipo de tratamiento, remedio natural o dieta debe ser aprobado por su profesional de confianza.