Alimentos que cuidan el corazón y previenen problemas cardiovasculares
¿Por qué cuidar la salud del corazón con la alimentación?
Mantener en niveles normales el colesterol y la presión arterial es esencial para prevenir problemas cardíacos. Una dieta equilibrada, rica en alimentos saludables, y la práctica regular de actividad física pueden ser claves para lograr este objetivo.
Los alimentos que ingerimos tienen un impacto directo en la salud del corazón. Algunos pueden aumentar los riesgos de enfermedades cardiovasculares, mientras que otros actúan como remedios naturales, ayudando a proteger y fortalecer el sistema cardiovascular.
Alimentos beneficiosos para el corazón
- Pescado azul: Rico en Omega 3, ácidos docohexanoico y excosapentanoico, ayuda a disminuir el colesterol, previene la formación de placas en las arterias y favorece la circulación sanguínea. Ejemplos: salmón, sardinas, atún y anchoas.
- Aceite de oliva: Reduce el colesterol malo (LDL) y aumenta el colesterol bueno (HDL). Una cucharada diaria en ensaladas o comidas es suficiente.
- Cebolla cruda: Regula la presión arterial, afina la sangre y reduce el colesterol. Consumir tres o cuatro veces por semana en ensaladas.
- Ajo: Considerado un remedio natural para reducir la presión arterial y el colesterol. Un diente crudo en ayunas o añadido a las comidas es ideal.
- Nueces: Ricas en grasas saludables, ayudan a disminuir el colesterol. Consumir dos o tres nueces al día.
- Manzanas: Contienen quercetina, que mejora la circulación y reduce el colesterol. Comer dos manzanas con piel al día.
- Semillas de chía: Ayudan a bajar el colesterol, los triglicéridos y mejoran la circulación. Consumir de una a cuatro cucharaditas al día.
- Canela: Ideal para reducir colesterol y triglicéridos. Espolvorear dos cucharaditas al día en postres o bebidas.
- Vino tinto: Contiene resveratrol, que mejora la circulación y reduce el colesterol. Una copa al mediodía y otra en la cena son suficientes.
- Avena y germen de trigo: Limpian las arterias y reducen el colesterol. Consumir dos cucharadas de avena o una de germen de trigo tres veces por semana.
- Bananas o plátanos: Ricos en potasio, ayudan a equilibrar los niveles de sodio y prevenir la hipertensión.
Recomendaciones finales para una vida sana
Además de incluir estos alimentos en tu dieta, es fundamental realizar actividad física moderada, como caminar 30 minutos al día, y evitar hábitos dañinos como el tabaquismo. Una alimentación balanceada combinada con ejercicio regular es la clave para prevenir enfermedades cardíacas y mejorar la calidad de vida.
QUE BUENO QUE DEN ESTA INFORMACION, PARA COMPARTIRLA CON UNOS AMIGOS DE LOS RUMBOS DE LA SINDICATURA DE LA H. DE ZARAGOZA DEL MPIO. DE AHOME, DEL ESTADO DE SINALOA, QUE CASI A DIARIO CONSUMEN BASTANTES GRASAS COMO SON CARNES ASADAS, CAMARONES, TRIPITAS,BORREGUITOS Y UN SIN FIN DE COMIDAS GRASOSAS, OJALA Y ESTEN MIRANDO ESTOS COMENTARIOS PARA QUE SE PONGAN TRUCHAS EL KULE L.,EL SUPER MEEN, EL INDIO, EL RIGO,EL HUEVO, EL JORGE AUTOR DE LA COCINA, AHH Y SE ME ESTABA ESCAPANDO EL KIKE.- TRUCHAS CON LA CORAZA,