Arenilla en los riñones: causas, síntomas y tratamiento
La arenilla en los riñones puede ser una señal temprana de problemas en el sistema urinario. Generalmente, es causada por una dieta inadecuada o la falta de hidratación. Si no se toman medidas a tiempo, esta condición puede evolucionar hacia la formación de cálculos renales, lo que complica su tratamiento.
Síntomas de arenilla en los riñones
- Ardor al orinar.
- Dolor en la ingle, genitales o espalda baja.
- Orina turbia, oscura o con mal olor.
- Dolor abdominal.
- Náuseas y malestar general.
Tratamiento para la arenilla en los riñones
Para prevenir la formación de cálculos renales y eliminar la arenilla, se recomienda lo siguiente:
- Reducir al mínimo el consumo de carnes rojas, vísceras y embutidos.
- Evitar alimentos enlatados y sopas industrializadas.
- Suprimir bebidas alcohólicas y gaseosas.
- Limitar lácteos a opciones descremadas en poca cantidad.
- Incrementar el consumo de frutas y vegetales frescos.
- Beber al menos 2.5 litros de agua al día.
Advertencias sobre la arenilla en los riñones
Si presentas síntomas de arenilla en los riñones, consulta a un médico. Aunque en muchos casos está relacionada con malos hábitos alimenticios o poca hidratación, pueden existir otras causas subyacentes que requieran tratamiento médico.
Para más información, consulta: Remedios naturales para arenilla en los riñones.
Los artículos de Salud Plena son informativos y no sustituyen la consulta médica. Consulte a su médico antes de realizar cualquier cambio en su dieta o tratamiento.