La Ashwagandha se emplea como remedio natural para el estrés, insomnio y ansiedad, pero sus propiedades medicinales ayudan a tratar una amplia variedad de dolencias
La Ashwagandha (Withania somnifera) es una planta utilizada como remedio natural desde hace varios siglos, especialmente por la medicina Ayurvédica y la medicina Africana. También es conocida como Whitania, Ginseng Indio o Amangura. Sus propiedades medicinales están concentradas en las raíces y las bayas.
¿Cuáles son las propiedades de la Ashwagandha?
- Insomnio: Ayuda a recuperar el sueño normal en dosis bajas.
- Estrés: Es considerado uno de los mejores remedios naturales contra el estrés.
- Ansiedad: Tranquiliza el cerebro y mejora los trastornos de ansiedad.
- Parkinson: Disminuye síntomas y mejora la calidad de vida.
- Fatiga crónica: Aumenta la energía y reduce los síntomas.
- Artritis: Calma el dolor en las articulaciones gracias a su acción antiinflamatoria.
- Infertilidad masculina: Incrementa la cantidad y calidad de los espermatozoides.
- Diabetes: Ayuda a disminuir los niveles de azúcar en la sangre.
- Trastorno bipolar: Mejora la función cerebral en personas con este trastorno.
¿Cómo se toma la Ashwagandha?
Las dosis recomendadas suelen oscilar entre 300 y 500 mg diarios, divididos en dos tomas: una por la mañana y otra antes de dormir. Sin embargo, es importante consultar con un profesional de salud antes de comenzar su consumo, ya que las dosis varían según las necesidades de cada persona.
Contraindicaciones y precauciones
A pesar de sus beneficios, la Ashwagandha no es adecuada para todas las personas. Verifica sus contraindicaciones e interacciones con medicamentos antes de tomarla.
Copyright © Salud Plena, derechos reservados.
Los artículos de saludplena.com y las respuestas a las preguntas de los usuarios solo pretenden brindar información y NO suplantan de ningún modo la consulta médica. Todo tipo de tratamiento, remedio natural o dieta debe ser aprobado por su profesional de confianza.