Bacterias en el agua de mar: Riesgos, síntomas y prevención – 2025

¿El agua de mar contiene bacterias peligrosas? Riesgos y prevención

Bacterias en el agua de mar

El agua de mar no es estéril y, bajo ciertas condiciones, puede albergar bacterias potencialmente peligrosas. Una de las más preocupantes es Vibrio vulnificus, un microorganismo capaz de causar infecciones graves en la piel y problemas de salud sistémicos. Esta bacteria puede adquirirse al nadar en aguas contaminadas o al consumir mariscos infectados.
Si bien muchas personas piensan que la salinidad del agua impide el crecimiento bacteriano, lo cierto es que algunas especies prosperan en *ambientes marinos cálidos y con baja salinidad. Es crucial conocer los riesgos y las medidas preventivas para evitar infecciones graves.




¿Qué es Vibrio vulnificus?

Vibrio vulnificus es una bacteria gramnegativa que se encuentra en **aguas marinas cálidas**, especialmente cuando la temperatura del agua supera los **20 °C**. Este microorganismo es parte de la familia Vibrionaceae, la misma a la que pertenece Vibrio cholerae, causante del cólera.

Se le conoce como la **»bacteria come carne»**, ya que puede causar **infecciones necróticas** si ingresa al organismo a través de heridas en la piel. Además, cuando se ingiere a través de mariscos crudos o mal cocidos, puede provocar graves infecciones intestinales o septicemia.

¿Cómo se contrae la infección por Vibrio vulnificus?

Las principales vías de infección incluyen:

  • Contacto con agua de mar contaminada: Si la piel presenta **heridas abiertas, cortes o úlceras**, la bacteria puede ingresar y generar una infección severa.
  • Consumo de mariscos infectados: Ostras, cangrejos y peces pueden estar contaminados con la bacteria, especialmente si no han sido bien cocidos.
  • Manipulación de productos marinos: Las personas con cortes en las manos pueden infectarse al tocar mariscos o pescados contaminados.




Síntomas de infección por Vibrio vulnificus

Los síntomas pueden aparecer pocas horas después del contacto con la bacteria o hasta **tres días después**. La manifestación clínica depende de la vía de infección:

  • Infección cutánea (por contacto con agua contaminada):
    • Enrojecimiento e inflamación en la zona afectada.
    • Dolor intenso y rápido deterioro de la herida.
    • Formación de ampollas y necrosis tisular.
  • Infección gastrointestinal (por consumo de mariscos infectados):
    • Fiebre alta y escalofríos.
    • Náuseas, vómitos y diarrea severa.
    • Dolor abdominal intenso.
  • Septicemia (cuando la bacteria ingresa al torrente sanguíneo):
    • Presión arterial baja y shock séptico.
    • Insuficiencia multiorgánica en casos graves.

¿Quiénes tienen mayor riesgo de infección?

Las personas con un sistema inmunológico debilitado son más propensas a desarrollar complicaciones graves. Los principales factores de riesgo incluyen:

  • Diabetes.
  • Cirrosis u otras enfermedades hepáticas.
  • Insuficiencia renal crónica.
  • Cáncer o tratamientos inmunosupresores.
  • Hemocromatosis (acumulación de hierro en el organismo).

Tratamiento para la infección por Vibrio vulnificus

El tratamiento varía según la gravedad de la infección, pero generalmente incluye:

  • **Antibióticos de amplio espectro**, como tetraciclinas, ciprofloxacina o cefotaxima.
  • **Drenaje quirúrgico** de abscesos o áreas necróticas en infecciones severas.
  • **Cirugía** en casos de fascitis necrosante avanzada.

Es fundamental **buscar atención médica inmediata** ante los primeros síntomas, especialmente si hay fiebre alta o signos de infección en la piel.




¿Cómo prevenir infecciones por bacterias en el agua de mar?

Para reducir el riesgo de infección, se recomienda:

  • Evitar nadar en el mar si se tienen **heridas abiertas** o cortes en la piel.
  • No consumir **mariscos crudos** o mal cocidos, especialmente en zonas de alto riesgo.
  • Usar **guantes al manipular pescados y mariscos**, especialmente si hay lesiones en las manos.
  • Lavarse bien las manos con agua y jabón después de estar en contacto con productos marinos.

Conclusión

Vibrio vulnificus es una bacteria potencialmente peligrosa presente en el agua de mar y en mariscos contaminados. Aunque la infección no es común en personas sanas, puede ser grave en aquellos con sistemas inmunológicos debilitados.

Conociendo los síntomas y aplicando medidas de prevención, es posible **disfrutar del mar de manera segura** y reducir el riesgo de infección.

Copyright © Salud Plena, derechos reservados

Los artículos de saludplena.com solo pretenden brindar información y NO suplantan la consulta médica.

2 ideas sobre “Bacterias en el agua de mar: Riesgos, síntomas y prevención – 2025”

    1. Tania: No comprendo si te refieres a como se desplaza la bacteria Vibrio vulnificus en el agua o dentro del organismo, por eso te doy dos respuestas, en el primer caso con las corrientes marinas y en el segundo por el torrente sanguíneo.

Los comentario están cerrados.