Los garbanzos poseen propiedades beneficiosas para la salud del corazón y consumidos con frecuencia pueden disminuir el riesgo de infartos
Dentro de las leguminosas se destaca al garbanzo como el que tiene mayores propiedades para ayudar a perder peso, disminuir el colesterol y los triglicéridos, eliminar grasa del organismo y mantener la elasticidad de las arterias.
Estas propiedades redundan directamente en la salud del corazón y la disminución del riesgo de enfermedades coronarias, infarto y angina de pecho.
¿POR QUÉ LOS GARBANZOS SON BUENOS PARA EL CORAZÓN?
* Los garbanzos contienen fibras solubles (betaglucanos), las cuales forman un gel en el intestino impidiendo la absorción de gran parte del colesterol. Además contribuyen a expulsar las grasas fuera del organismo.
* Son ricos en Lecitina la cual ayuda a bajar los niveles de colesterol y triglicéridos debido a que contribuyen a expulsar la grasa del organismo.
* Los garbanzos contienen magnesio el cual protege arterias y venas mejorando su elasticidad y favoreciendo la buena circulación de la sangre. Las deficiencias de magnesio afectan la salud del corazón y aumentan el riesgo de infartos.
* También aportan ácido fólico el cual contribuye a bajar los niveles de homocisteína en la sangre.
Los altos niveles de homocisteína aumentan el riesgo de padecer enfermedades coronarias, infartos y angina de pecho.
* Debido a que son ricos en potasio y bajos sodio, los garbanzos ayudan a prevenir la hipertensión arterial y evitan la retención de líquido. Todos sabemos que tener la presión alta afecta la salud del corazón, aumenta el riesgo de infartos y también la posibilidad de sufrir accidentes cerebro-vasculares.
¿CÓMO CONSUMIR GARBANZOS PARA OBTENER SUS BENEFICIOS MEDICINALES?
Los garbanzos se consumen cocidos y pueden tomarse mezclados con ensaladas, con arroz, en guisados o de la forma que resulte más agradable al paladar. Incorporar garbanzos a la dieta, al menos cuatro veces por semana, redundará en grandes beneficios para la salud del corazón y de todo el organismo.
Copyright © Salud Plena, derechos reservados.
Los artículos de Salud plena y las respuestas a las preguntas de los usuarios sólo pretenden brindar información y NO suplantan de ningún modo la consulta médica.
Todo tipo de tratamiento, remedio natural o dieta debe ser aprobado por su profesional de confianza.