Boca seca, causas y tratamientos – 2025

¿Tienes la boca seca? Descubre sus causas y tratamientos

Boca seca, causas y tratamientos

La sensación de boca seca, conocida como Xerostomía, puede estar acompañada de síntomas como mal aliento, saliva espesa, dificultad para masticar y tragar. Si bien en algunos casos es temporal, cuando la sequedad persiste por varios días, podría ser un signo de un problema de salud subyacente.



Síntomas de la boca seca

Si experimentas boca seca de forma recurrente, estos son algunos de los síntomas más comunes:

  • Saliva espesa
  • Boca pastosa, especialmente al despertar
  • Mal aliento persistente
  • Sabor desagradable en la boca
  • Dificultad para masticar y tragar alimentos
  • Labios secos y agrietados
  • Aparición de aftas o ulceraciones bucales

Principales causas de la xerostomía

La sequedad en la boca puede estar causada por diversos factores, entre ellos:

  • Deshidratación: Beber poca agua puede disminuir la producción de saliva.
  • Respirar por la boca: Dormir con la boca abierta o padecer congestión nasal puede causar sequedad.
  • Estrés y ansiedad: Estos trastornos pueden alterar el funcionamiento de las glándulas salivales.
  • Fumar: El tabaco reduce la producción de saliva y favorece la boca seca.
  • Consumo de alcohol: Las bebidas alcohólicas deshidratan y pueden afectar la producción de saliva.
  • Medicamentos: Algunos fármacos pueden tener la boca seca como efecto secundario, como los antihipertensivos, antidepresivos, analgésicos, diuréticos, antihistamínicos y ansiolíticos.
  • Tratamientos de quimioterapia: La radioterapia y ciertos fármacos oncológicos pueden afectar las glándulas salivales.
  • Cambios hormonales: En la menopausia es común la sequedad bucal.
  • Enfermedades: La xerostomía puede estar relacionada con diabetes, Parkinson, linfoma de Hodgkin o VIH.
  • Síndrome de Sjögren: Un trastorno autoinmune que afecta las glándulas salivales y lacrimales. Más información aquí.

Tratamientos para la boca seca

El tratamiento depende de la causa, por lo que es recomendable acudir al médico si la sequedad persiste. Sin embargo, algunas medidas generales pueden ayudar:

  • Beber más agua: Mantenerse hidratado es fundamental para estimular la producción de saliva.
  • Evitar tabaco y alcohol: Ambas sustancias pueden empeorar la xerostomía.
  • Revisar medicamentos: Si crees que algún fármaco está causando la boca seca, consulta a tu médico para evaluar alternativas.
  • Controlar el estrés: Si la xerostomía es causada por ansiedad o depresión, tratar la causa subyacente puede aliviar el problema.
  • Masticar chicle sin azúcar: Ayuda a estimular la producción de saliva.
  • Humedecer el ambiente: Un humidificador en la habitación puede prevenir la sequedad bucal nocturna.
  • Estimulación salival: En algunos casos, el médico puede recomendar saliva artificial o medicamentos para estimular la producción de saliva.

¿Cuándo consultar al médico?

Si la sequedad en la boca persiste por más de una semana, interfiere con la alimentación o aparece junto con otros síntomas como dolor o inflamación, es importante acudir al especialista para descartar enfermedades subyacentes.



Copyright © Salud Plena, derechos reservados.

Los artículos de Salud Plena tienen fines informativos y no sustituyen la consulta médica. Consulte siempre con su profesional de confianza antes de iniciar cualquier tratamiento.