¿Qué causa el dolor de cabeza y cómo aliviarlo naturalmente?
El dolor de cabeza es una de las dolencias más comunes y también una de las más molestas. Puede interferir con las actividades diarias, afectar el ánimo y disminuir la calidad de vida. Aunque muchas veces se recurre directamente a analgésicos, es importante comprender las causas para aplicar soluciones duraderas.
CAUSAS COMUNES DEL DOLOR DE CABEZA
1. Estrés o tensión emocional: Es una causa frecuente, especialmente cuando se acumulan preocupaciones o se vive bajo presión constante.
2. Tensión muscular en cuello y hombros: Las contracturas pueden irradiar dolor hacia la cabeza, generando el llamado «dolor de cabeza tensional».
3. Falta de sueño: Dormir poco o mal puede desencadenar cefaleas frecuentes.
4. Cambios hormonales: En mujeres, los dolores de cabeza pueden estar relacionados con el ciclo menstrual, embarazo o menopausia.
5. Problemas visuales: El esfuerzo ocular por vista cansada o no usar los lentes adecuados puede provocar cefaleas, especialmente al final del día.
6. Alimentación inadecuada: Saltarse comidas, consumir alimentos ultraprocesados o ciertos desencadenantes como el chocolate o el alcohol.
7. Deshidratación: No tomar suficiente agua puede producir dolor de cabeza leve o intenso.
8. Uso excesivo de pantallas: Estar muchas horas frente al celular o la computadora puede generar fatiga visual y cefaleas.
SOLUCIONES NATURALES PARA EL DOLOR DE CABEZA
Masajes: Aplicar masajes suaves en la zona del cuello, sienes o base del cráneo ayuda a relajar la tensión y aliviar el dolor.
Ejercicios de estiramiento: Realizar estiramientos del cuello y hombros varias veces al día.
Compresas frías o calientes: Una compresa fría en la frente o una caliente en la nuca puede ser efectiva según el origen del dolor.
Infusiones relajantes: Manzanilla, lavanda, melisa o té de jengibre son buenos aliados naturales.
Mejorar el descanso: Dormir 7 a 8 horas por noche, en un entorno tranquilo y oscuro, es fundamental para prevenir dolores de cabeza frecuentes.
Evitar el ayuno prolongado: Comer en horarios regulares y optar por alimentos ricos en magnesio y vitamina B.
Hidratarse correctamente: Beber al menos 2 litros de agua por día es esencial.
Limitar el uso de pantallas: Hacer pausas visuales cada 20 minutos al usar computadoras o teléfonos.
CUÁNDO CONSULTAR AL MÉDICO
Es importante consultar si:
* El dolor es muy intenso o incapacitante.
* Se presenta con frecuencia o sin causa aparente.
* Está acompañado de visión borrosa, vómitos o fiebre.
* No mejora con analgésicos comunes.
* Hay antecedentes familiares de migraña o enfermedades neurológicas.
Copyright © Salud Plena, derechos reservados
Los artículos de Salud plena y las respuestas a las preguntas de los usuarios sólo pretenden brindar información y NO suplantan de ningún modo la consulta médica.
Todo tipo de tratamiento, remedio natural o dieta debe ser aprobado por su profesional de confianza.