Cómo hacer aceite esencial de lavanda

Aprende cómo hacer aceite esencial de lavanda en tu propia casa y aprovechar sus múltiples beneficios para la salud

Cómo hacer aceite esencial de lavanda

El aceite esencial de lavanda es uno de los aceites más valorados en aromaterapia, no solo por sus propiedades calmantes y relajantes, sino también por sus beneficios para la piel y el bienestar general. Aprender cómo hacer aceite esencial de lavanda en casa te permite disfrutar de este aceite natural sin los costos adicionales de los productos comerciales. En esta guía, te mostraremos un proceso sencillo para extraer este aceite de manera casera, manteniendo intactas sus propiedades curativas.

Qué necesitas para hacer aceite esencial de lavanda

Para hacer tu propio aceite esencial de lavanda, necesitarás algunos ingredientes y herramientas sencillas:

– **Flores de lavanda frescas** (aproximadamente 50 gramos)
– **Aceite portador** como el aceite de almendras, coco o jojoba (200 ml)
– **Un frasco de vidrio hermético**
– **Colador o tela filtrante**
– **Un recipiente para infusionar**

Los beneficios de hacer tu propio aceite de lavanda

El aceite esencial de lavanda es famoso por sus muchos beneficios para la salud y el bienestar, entre ellos se encuentran:

– **Alivio del estrés y la ansiedad**: Su aroma suave tiene un efecto relajante que puede reducir el estrés y ayudar con la ansiedad.
– **Mejora del sueño**: El aceite de lavanda se utiliza comúnmente para combatir el insomnio. Colocar unas gotas en la almohada puede inducir el sueño profundo.
– **Propiedades antisépticas**: El aceite tiene beneficios para la piel, como aliviar quemaduras menores, picaduras de insectos e incluso para tratar el acné.
– **Aromaterapia**: Es ideal para mejorar el ambiente en tu hogar y equilibrar la energía, creando un espacio relajante.

Paso 1: Preparar las flores de lavanda

Lo primero que necesitas es recolectar flores de lavanda frescas. Asegúrate de elegir lavanda sin tratar, libre de productos químicos. Corta las flores justo cuando están en su punto máximo de floración para obtener el aceite con la mayor cantidad de propiedades. Lava bien las flores con agua fría y sécalas con un paño limpio.

Paso 2: Infusión del aceite

Coloca las flores de lavanda en un frasco de vidrio hermético, asegurándote de que el frasco esté limpio y seco. Luego, vierte el aceite portador de tu elección (almendras, coco, etc.) sobre las flores, asegurándote de que estén completamente sumergidas. Cierra el frasco herméticamente y colócalo en un lugar cálido y oscuro durante 1 a 2 semanas.

Durante este tiempo, el aceite absorberá las propiedades de la lavanda. Agita el frasco una vez al día para ayudar a la infusión.

Paso 3: Filtrar y almacenar el aceite

Pasadas las 2 semanas, cuela las flores utilizando un colador fino o una tela filtrante para extraer el aceite. Guarda el aceite esencial de lavanda en un frasco de vidrio oscuro para protegerlo de la luz, que puede deteriorar sus propiedades. El aceite está listo para usarse.

Consejos para usar el aceite esencial de lavanda

– **Para el estrés**: Añade unas gotas en tu difusor de aceites esenciales.
– **Para la piel**: Mezcla con un aceite portador y aplícalo sobre la piel para aliviar quemaduras, picaduras o irritaciones.
– **En el hogar**: Coloca el aceite en un recipiente con agua caliente para aromatizar tu hogar con su fragancia calmante.

Hacer aceite esencial de lavanda en casa es una forma económica y natural de disfrutar de sus beneficios. Siguiendo estos sencillos pasos, puedes crear tu propio aceite de lavanda y usarlo para relajarte, mejorar tu sueño, cuidar tu piel y equilibrar tu entorno.

La lavanda es una planta versátil que, al ser combinada con un aceite portador, se convierte en un remedio natural para una variedad de dolencias y necesidades emocionales.

MAS PUBLICACIONES EN ESTE SITIO SOBRE LAVANDA:

Aceite esencial de lavanda: Beneficios
Remedios caseros para los nervios
Eliminar arrugas con aceites esenciales

**Copyright © Salud Plena, derechos reservados.**

Los artículos de Salud Plena y las respuestas a las preguntas de los usuarios solo pretenden brindar información y NO suplantan de ningún modo la consulta médica. Todo tipo de tratamiento, remedio natural o dieta debe ser aprobado por su profesional de confianza.