Cómo preparar kéfir de agua en forma rápida y sencilla
Los beneficios del kéfir se conocen desde la antigüedad. Se trata de una bebida fermentada mediante la acción de bacterias probióticas y levaduras. Esta fermentación se logra introduciendo los nódulos o gránulos de kéfir en leche o en agua. En una entrada anterior explicamos cómo elaborar kéfir de leche, en esta ocasión nos referimos a cómo hacer kéfir de agua.
¿QUÉ NECESITAMOS PARA PREPARAR KÉFIR DE AGUA?
- 3 cucharadas soperas de gránulos o nódulos de kéfir.
- 1 litro de agua mineral sin gas.
- 5 cucharadas grandes de azúcar.
- 1 higo.
- La mitad de un limón.
- Recipiente de vidrio.
- Escurridor o colador (no metálico).
PREPARACIÓN DEL KÉFIR DE AGUA
- Coloca el litro de agua mineral en el recipiente elegido.
- Agrega los nódulos de kéfir.
- Luego el azúcar, el higo y el medio limón.
- Tapa el recipiente y agita hasta lograr una mezcla homogénea.
- Posteriormente, quita la tapa y sustituye por un paño limpio.
- Deja reposar 24 horas a temperatura ambiente.
- Agita nuevamente y deja reposar uno o dos días más.
- Una vez reposado, cuela la mezcla y pasa el líquido a otro recipiente de vidrio.
- Los gránulos que quedan en el colador se lavan con agua mineral y se reutilizan para preparar más kéfir.
¿CUÁNTO TIEMPO SE CONSERVA EL KÉFIR?
Una vez listo, el kéfir de agua se lleva al refrigerador. Esta bebida conserva sus propiedades durante uno o dos días. Se recomienda beberlo dentro de ese tiempo, ya que pasado ese plazo perderá gran parte de sus beneficios.
¿CÓMO CONSERVAR LOS GRÁNULOS O NÓDULOS DE KÉFIR?
Los nódulos de kéfir se lavan con agua mineral. Si deseas preparar más kéfir, simplemente repite el proceso de preparación.
En caso contrario, se pueden conservar en agua mineral con azúcar.
También es posible congelarlos, aunque este procedimiento alteraría sus propiedades. A medida que pasa el tiempo, la cantidad de nódulos aumentará. En ese caso, puedes compartirlos con otras personas.
Ver también: Cómo tomar kéfir para tratar problemas de salud.
Copyright © Salud Plena, derechos reservados.
Los artículos de saludplena.com y las respuestas a las preguntas de los usuarios sólo pretenden brindar información y NO suplantan de ningún modo la consulta médica. Todo tipo de tratamiento, remedio natural o dieta debe ser aprobado por su profesional de confianza.