Dieta para el insomnio – 2024

Algunos alimentos contienen sustancias que ayudan a conciliar el sueño, consumirlos un rato antes de dormir produce sensación de bienestar y contribuye a evitar el insomnio

El insomnio puede ocurrir por múltiples factores, pero tiene una característica común a todas las personas y es el convencimiento de que no habrá forma de volver a dormir plácidamente. El solo hecho de predisponerse en forma negativa actúa impidiendo la llegada del sueño, ya que el cerebro se mantendrá alerta y los músculos tensionados, con lo cual ya tendremos garantizada una noche más de insomnio.




¿CÓMO DEBE SER LA DIETA PARA COMBATIR EL INSOMNIO?

La dieta para el insomnio consiste en una alimentación baja en grasas, evitando en lo posible las frituras y todo tipo de alimentos «pesados» que dificulten la digestión. No consumir bebidas que contengan cafeína tales como el café, el té y cierto tipo de gaseosas. Si se desea, pueden tomarse (moderadamente) durante el día, pero varias horas antes de dormir.




No comer excesivamente a la noche, así como tampoco irse a la cama con el estómago vacío. Tomar alimentos de fácil digestión contribuye a evitar el insomnio. No beber demasiado líquido las horas antes de dormir. Esto causará la necesidad de miccionar varias veces durante la noche, lo cual contribuye a aumentar el insomnio.

ALIMENTOS PARA COMBATIR EL INSOMNIO

  • Atún, sardinas, caballa, salmón, pollo y pavo.
  • Leche y yogur.
  • Bananas (plátanos).
  • Lechuga.
  • Avena.
  • Germen de trigo.
  • Arroz y harina integrales.
  • Legumbres.
  • Frutos secos, nueces, avellanas, almendras, maní.
  • Semillas de calabaza, sésamo, girasol, lino.




¿QUÉ ALIMENTOS TOMAR A LA NOCHE PARA PODER DORMIR BIEN?

Los alimentos que mencionamos anteriormente deben estar incluidos en la alimentación diaria, los que se toman a la noche para favorecer la llegada del sueño son la lechuga, bananas, miel, leche descremada y yogur.

La lechuga puede tomarse en ensaladas, un vaso de leche tibia endulzado con una cucharadita de miel, dos bananas o un pote de yogur consumidos un rato antes de irse a dormir ejercerán efectos sedantes obtenidos en forma natural.




Además de una alimentación que aporte Melatonina y Triptófano, en ciertos casos puede ser necesario recurrir a algunos remedios caseros para el insomnio.

Excepto que se estén tomando fármacos recetados, porque sus efectos podrían potenciarse y poner en riesgo la salud.

La recomendación es que cuando se comienza a padecer de insomnio, y este no se supera en un par de semanas, es necesario consultar con el médico para evitar que se transforme en un problema crónico.




Copyright © Salud Plena, derechos reservados

Los artículos de Salud plena y las respuestas a las preguntas de los usuarios sólo pretenden brindar información y NO suplantan de ningún modo la consulta médica. Todo tipo de tratamiento, remedio natural o dieta debe ser aprobado por su profesional de confianza.

7 ideas sobre “Dieta para el insomnio – 2024”

  1. Muchas GRACIAS por su ayuda es muy buena en cada una de las categorias que ofrecen sus conocimientos y propiedades curativas.
    Las pondre en practica varias de ellas para mejorar mi salud fisica, mental y afectiva.
    Un abrazo.

  2. tengo años de sufrir de insomnio y me siento desesperado por no dormir, necesito que me ayuden a consiliar mi sueño.
    que tipo de remedio o solucion debo encontrar para convatir esta enfermedad. gracias

  3. Es todo muy cierto y merece la pena ponerlos en práctica. Se necesita constancia y paciencia.

  4. Si con la melatonina no concilias el sueño añadele a tu dieta levadura de cerveza a menos que tengas una afeccion renal no puedes consumirla

  5. ME ENCANTAN SUS ARTICULOS, HAY MUCHA VARIEDAD DE REMEDIOS CASEROS Y NATURAES PARA PODER CUIDAR NUESTROS CUERPOS POR DENTRO POR FUERA
    MUCHISIMAS GRACIAS POR LA INFORMACION

Los comentario están cerrados.