Efectos secundarios de Tretinoína tópica – 2024

La aplicación de productos con Tretinoína ocasiona varios efectos secundarios y aunque suelen ser molestos se trata de reacciones normales de la piel




La tretinoína se indica para tratar el acné, remover las cicatrices y manchas que quedan como secuela de las lesiones acneicas. También se emplea para destapar los poros, quitar arrugas finas, manchas del sol o del embarazo, y puede ser utilizada como tratamiento para otros problemas de la piel.




La Tretinoína causa enrojecimiento en la piel

Muchas personas se alarman al advertir que la piel del rostro enrojece. Piensan que el médico se equivocó y les indicó un producto que les quema la piel, y ante el temor de posibles daños suspenden el tratamiento por su cuenta.

No se debe suspender el uso de la Tretinoína aunque haya molestias en la piel. En caso de dudas, se debe contactar al médico para comprobar si el proceso se está realizando con normalidad.

A continuación, vamos a detallar algunos de los efectos secundarios de la Tretinoína que se consideran normales.

Efectos normales de la aplicación de Tretinoína

  • Sensación de calor en el área de aplicación.
  • Enrojecimiento.
  • Ardor.
  • Aumento de la cantidad de espinillas.
  • Resequedad.
  • Oscurecimiento de la piel en zonas donde se aplica la tretinoína.
  • Formación de costras.
  • Descamación de la piel.

Efectos de Tretinoína que requieren atención médica

Si bien la mayoría de los efectos secundarios de la Tretinoína son normales, en casos excepcionales se puede producir una reacción alérgica que requiere atención médica inmediata.

Entre los efectos secundarios graves del uso de Tretinoína tópica se encuentran:

  • Inflamación en la cara.
  • Inflamación en la boca, los labios o la garganta.
  • Inflamación en cualquier parte del cuerpo.
  • Urticaria, ronchas, ampollas.
  • Dificultad para respirar.
  • Crisis asmática.
  • Sudoración, mareos, confusión, desmayos.

NOTA: Reiteramos que cualquiera de los efectos secundarios de la tretinoína considerados severos o graves requieren atención médica inmediata y se debe trasladar al paciente hasta la clínica más cercana.

Ver también:




Copyright © Salud Plena, derechos reservados

Los artículos de Salud Plena y las respuestas a las preguntas de los usuarios solo pretenden brindar información y NO sustituyen en ningún caso la consulta médica. Todo tratamiento, remedio natural o dieta debe ser aprobado por su profesional de confianza.