Enfermedades que causan caída de cabello – 2025

Enfermedades que causan caída del cabello: causas ocultas más allá de la alopecia

Algunas enfermedades pueden producir caída del cabello y la pérdida de pelo sólo se revierte cuando se trata dicha enfermedad

Enfermedades que causan caída de cabello

Cuando se comienza a caer el cabello o a tornarse más fino es necesario consultar al médico, ya que en muchos casos la pérdida de cabello no se debe a la temida Alopecia androgénica sino que es causada por diferentes enfermedades. Algunas de estas enfermedades afectan al cuero cabelludo, como es el caso de la Dermatitis seborreica, Tiña, Psoriasis, alergias o dermatosis, pero otras no se relacionan directamente con la cabeza sino con otros problemas internos.




¿CUÁLES SON LAS ENFERMEDADES QUE PUEDEN CAUSAR LA CAÍDA DEL CABELLO?

  • Tiña: Producida por hongos dermatofitos que infectan el cuero cabelludo, generando parches circulares sin cabello.
  • Reacciones alérgicas, eczemas e irritaciones: Pueden afectar los folículos pilosos provocando caída abundante de cabello.
  • Dermatitis seborreica: Causa enrojecimiento, exceso de grasitud y escamas, lo que puede derivar en pérdida capilar si no se trata adecuadamente.
  • Síndrome de ovarios poliquísticos: Causa desequilibrios hormonales, con aumento de testosterona, caída del cabello y crecimiento excesivo de vello facial o corporal.
  • Hipotiroidismo: Afecta el crecimiento capilar, generando caída o afinamiento del cabello hasta dejar zonas del cuero cabelludo visibles.
  • Lupus: Enfermedad autoinmune que puede atacar los folículos capilares.
  • Sífilis (fase secundaria): Puede ocasionar caída difusa del cabello.
  • Anemia, diabetes tipo 2 y resistencia a la insulina: Afectan la salud capilar al interferir con la nutrición celular y la oxigenación.
  • Estrés crónico: Disminuye el flujo sanguíneo al cuero cabelludo y afecta el crecimiento saludable del cabello.




¿Te ha resultado útil esta información sobre la caída del cabello?

Si este artículo te ha ayudado a comprender mejor las posibles causas médicas de la pérdida de cabello, compártelo en tus redes sociales. También puedes dejar tu comentario para contar tu experiencia o hacer una consulta. Tu participación puede ser útil para otros lectores que buscan respuestas.

Copyright © Salud Plena, derechos reservados.

Los artículos de saludplena.com y las respuestas a las preguntas de los usuarios sólo pretenden brindar información y NO suplantan de ningún modo la consulta médica. Todo tipo de tratamiento, remedio natural o dieta debe ser aprobado por su profesional de confianza.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *