La hinchazón abdominal que persiste durante varias semanas puede ser síntoma de problemas de salud
La inflamación en el vientre suele ser ocasionada por el consumo de alimentos que producen gases; en ese caso, la hinchazón es transitoria. Entre las causas de inflamación abdominal se encuentran el estreñimiento o tragar aire al comer. Pero cuando la hinchazón se repite con frecuencia o se mantiene en el tiempo, podría ser ocasionada por otros problemas.
Problemas que producen hinchazón en el abdomen
- Quistes de ovario: Los quistes de ovario pueden causar inflamación abdominal, acompañada en algunos casos de dolor y menstruaciones irregulares.
- Miomas: Los fibromas o miomas de útero ocasionan hinchazón en el abdomen, dolor y alteraciones en la menstruación, como sangrado abundante o hemorragias.
- Síndrome del intestino irritable: Popularmente llamado colon irritable, produce inflamación abdominal, dolor, períodos de estreñimiento que pueden intercalarse con períodos de diarrea.
- Intolerancias alimenticias: La intolerancia al gluten, la intolerancia a la lactosa y las reacciones alérgicas producidas por determinados alimentos generan hinchazón abdominal.
- Gastritis y úlceras: La gastritis (inflamación de la mucosa del estómago) se manifiesta con hinchazón del abdomen, dolor, eructos y acidez. Las úlceras, lesiones en la mucosa gástrica, tienen síntomas similares a la gastritis.
- Enfermedades del hígado: Problemas hepáticos como hígado graso, hepatitis, cirrosis y otros problemas hepáticos pueden causar inflamación en el abdomen.
- Problemas en la vesícula: Los cálculos en la vesícula y el lodo biliar también son responsables de hinchazón abdominal.
- Otros problemas que pueden causar inflamación abdominal incluyen diverticulitis, semi oclusiones intestinales, apendicitis, pancreatitis, tumores, peritonitis y problemas cardiovasculares.
Al existir diversas condiciones que pueden ser responsables de la distensión abdominal, siempre es recomendable consultar al médico, especialmente cuando la inflamación se mantiene durante varios días o se presenta en forma recurrente.
Copyright © Salud Plena, derechos reservados.
Los artículos de Salud Plena y las respuestas a las preguntas de los usuarios solo pretenden brindar información y NO suplantan de ningún modo la consulta médica. Todo tipo de tratamiento, remedio natural o dieta debe ser aprobado por su profesional de confianza.