Entomofobia, la fobia a los insectos – 2025

Se denomina Entomofobia o Insectofobia al temor irracional que se siente ante la presencia de un insecto, aunque este sea absolutamente inofensivo

Entomofobia miedo insectos

La Entomofobia es una de las fobias más comunes y consiste en sentir un temor desproporcionado hacia ciertos insectos o hacia todos en general. Como ocurre con todas las fobias, este miedo es irracional y puede provocar reacciones de ansiedad extrema, pánico o terror, incluso ante la presencia de insectos inofensivos.



Síntomas de entomofobia

La Entomofobia puede variar en intensidad, desde una leve ansiedad hasta síntomas más severos como sudoración, temblores, taquicardia, opresión en el pecho, falta de aire o incluso desmayos.

Algunas personas pueden experimentar estos síntomas no solo al ver un insecto real, sino también al observar imágenes en televisión, revistas o al tener la sensación de que hay un insecto cerca, aunque no sea cierto.



Causas de fobia a los insectos

Las causas de la Entomofobia pueden ser diversas. Se cree que en muchos casos se origina en la infancia a raíz de una experiencia traumática, como haber sido picado por un insecto o haber presenciado un ataque de insectos a otra persona.

También puede adquirirse por «contagio», cuando un familiar o persona cercana sufre esta fobia y transmite el miedo a su entorno.

Algunas teorías sugieren que la predisposición genética también juega un papel, pues los humanos tienen una respuesta instintiva de alerta ante ciertos insectos potencialmente peligrosos. Sin embargo, en el caso de la fobia, esta reacción se da incluso ante especies inofensivas como mariposas o mariquitas.



Tratamientos para entomofobia

Las fobias leves pueden disminuir con el tiempo, pero en los casos más severos tienden a agravarse si no se tratan adecuadamente.

Cuando la Entomofobia afecta la vida cotidiana y limita las actividades normales, es recomendable buscar ayuda profesional. La terapia psicológica, especialmente la terapia cognitivo-conductual, suele ser efectiva para tratar las fobias.

En algunos casos, la terapia de exposición gradual permite que la persona se enfrente a su miedo de manera controlada, reduciendo progresivamente la ansiedad hasta lograr una respuesta más equilibrada ante los insectos.



Copyright © Salud Plena, derechos reservados.

Los artículos de saludplena.com y las respuestas a las preguntas de los usuarios sólo pretenden brindar información y NO suplantan de ningún modo la consulta médica. Todo tipo de tratamiento, remedio natural o dieta debe ser aprobado por su profesional de confianza.