¿A qué se debe la sensación de hormigueo o cosquilleo en las manos?
Conoce las posibles causas de esta molestia y cuándo es necesario buscar atención médica.
Causas Comunes de Hormigueo en las Manos
- Postura durante el sueño: Dormir sobre el brazo o la mano puede bloquear la circulación sanguínea y causar hormigueo temporal.
- Síndrome del Túnel Carpiano: Compresión del nervio mediano en la base de la mano, común en personas con movimientos repetitivos.
- Lesiones en la columna vertebral: Como hernias de disco, que afectan los nervios conectados a las manos.
- Diabetes: Puede causar neuropatías periféricas que generan cosquilleos o adormecimiento.
- Deficiencia de vitamina B12: Provoca hormigueos en manos y pies debido a su impacto en el sistema nervioso.
- Niveles bajos de potasio, calcio o sodio: Estos desequilibrios pueden afectar la función nerviosa.
Otras Posibles Causas
- Fumar: El tabaquismo puede afectar la circulación y causar hormigueos.
- Alcoholismo: Puede provocar neuropatías periféricas crónicas.
- Medicamentos: Algunos tratamientos farmacológicos, como la quimioterapia, tienen este efecto secundario.
- Enfermedad de Lyme: Transmitida por garrapatas, causa hormigueo junto con otros síntomas como dolor de cabeza y erupciones.
¿Cuándo Consultar al Médico?
Si la sensación de hormigueo o cosquilleo es frecuente, persiste por largos períodos o se acompaña de otros síntomas como debilidad, dolor intenso, fiebre o pérdida de coordinación, es importante consultar con un especialista para determinar la causa subyacente.