El aceite de Copaiba es una excelente alternativa natural para tratar enfermedades de la piel, así como también para várices y hemorroides
Entre las propiedades y beneficios del aceite de Copaiba se destacan sus efectos antibacteriales, antifúngicos, antiinflamatorios, analgésicos y cicatrizantes. Estos efectos medicinales lo convierten en un eficaz remedio natural para tratar enfermedades de la piel, siendo altamente efectivo para tratar dermatitis de diferentes tipos, eczemas, Psoriasis, acné o forúnculos.
Usos del aceite de Copaiba en forma externa
- Este aceite resulta beneficioso para tratar várices y hemorroides.
- El aceite de Copaiba también se emplea externamente para disminuir cicatrices y estrías.
- Otros usos incluyen el tratamiento de micosis (hongos), quemaduras leves, quemaduras solares, picaduras de insectos, cortes, abrasiones, golpes y torceduras.
- Para dermatitis, alergias o eczemas se aplica el aceite puro sobre la piel afectada tres veces al día.
- En quemaduras leves o solares, aplicar tres veces al día.
- En cortes o abrasiones, aplicar directamente sobre las lesiones.
- Para acné o espinillas, colocar una o dos gotas en la palma de la mano y aplicar con la yema de los dedos sobre las lesiones.
- Como tratamiento para várices, aplicar una o dos gotas y masajear suavemente tres veces al día. Alternar con Aloe vera.
- En cicatrices y estrías, aplicar suavemente con masajes tres veces al día.
- Para hongos en los pies y uñas, sumergir los pies en agua con vinagre (3-4 minutos), secar y aplicar el aceite.
- Para infecciones vaginales, mezclar 20 gotas en un litro de agua tibia para la higiene. En casos de candidiasis, aplicar 2-3 gotas directamente o mezcladas con agua.
- Para hemorroides, aplicar puro tres veces al día y complementar con baños de asiento (20-30 gotas en dos litros de agua caliente).
Ver más sobre el aceite de Copaiba
- Aceite de Copaiba para gastritis
- Como tomar aceite de Copaiba
- Contraindicaciones del aceite de Copaiba
- Efectos secundarios del aceite de Copaiba
Copyright © Salud Plena, derechos reservados.
Los artículos de saludplena.com y las respuestas a las preguntas de los usuarios solo pretenden brindar información y no suplantan de ningún modo la consulta médica. Todo tipo de tratamiento, remedio natural o dieta debe ser aprobado por su profesional de confianza.