La ingesta diaria de cerezas o realizar la Cura de las cerezas contribuye a bajar los niveles de ácido úrico
Las cerezas son consideradas las frutas con mayores propiedades antioxidantes y desintoxicantes. Su capacidad para limpiar el organismo de toxinas proviene de sustancias flavonoides denominadas Antiocianinas y de su contenido en Potasio. Las cerezas ofrecen múltiples beneficios para la salud pero entre ellos destacaremos su efectividad para bajar los niveles de ácido úrico.
Propiedades de las cerezas para reducir el ácido úrico
Desde hace mucho tiempo se conocen las propiedades de las cerezas para eliminar líquido retenido, expulsar toxinas y favorecer el tránsito intestinal. Gracias a estos efectos se logra disminuir los niveles de ácido úrico.
Comer entre 15 y 25 cerezas diarias o beber el jugo de cerezas constituye un tratamiento natural para disminuir notablemente los niveles de ácido úrico en la sangre. También ayuda a prevenir la formación de cálculos de riñón o vesícula y enfermedades como la Gota y la Artritis.
Como consumir cerezas para bajar el ácido úrico
Cuando el ácido úrico se encuentra muy elevado, se puede realizar la conocida Cura de la cereza. Esta cura se lleva a cabo durante un día completo (máximo 3 días) durante el cual se consumirán únicamente cerezas.
- En lugar de cada comida se tomarán 200 o 250 gramos de cerezas.
- No se puede incluir ningún otro tipo de alimentos o bebidas, excepto agua.
- Debe tomarse aproximadamente 3 litros de agua al día para ayudar a expulsar las toxinas.
Recomendaciones sobre el consumo de cerezas
Es aconsejable realizar análisis de ácido úrico antes de comenzar a consumir cerezas o de realizar la cura. Luego, repetir los análisis para comprobar los resultados.
Las personas con enfermedades crónicas o que se encuentren recibiendo algún tipo de medicación no deben realizar la cura de las cerezas sin consultar previamente a su médico. Esto también aplica para quienes ya estén en tratamiento con remedios para bajar el ácido úrico.
Ver más sobre tratamientos naturales:
Copyright © Salud Plena, derechos reservados
Los artículos de Salud Plena y las respuestas a las preguntas de los usuarios sólo pretenden brindar información y no suplantan de ningún modo la consulta médica. Todo tipo de tratamiento, remedio natural o dieta debe ser aprobado por su profesional de confianza.