El consumo de determinados medicamentos puede ocasionar calor y enrojecimiento en la cara
Algunos fármacos pueden producir calor en el rostro, el cual puede estar acompañado de enrojecimiento. Estos efectos secundarios son similares a los conocidos «bochornos» o «sofocos» que sufren las mujeres en la etapa de la menopausia, con la diferencia de que esta sensación de calor se puede presentar a cualquier edad y también en los hombres.
¿Por qué algunos medicamentos causan calor en la cara?
Además de generar un intenso calor facial, algunos medicamentos pueden provocar enrojecimiento en la cara, el cuello y el escote. Sin embargo, no todas las personas que los consumen experimentarán estos efectos.
Cuando se está bajo un tratamiento farmacológico y se presenta un calor inusual en la cara, es recomendable consultar al médico para determinar si se trata de un efecto secundario del medicamento.
Medicamentos que pueden causar sensación de calor en el rostro
- Antidepresivos: Algunos antidepresivos pueden generar oleadas de calor en la cara.
- Ansiolíticos: Pueden afectar la regulación térmica del organismo.
- Vasodilatadores: Relajan los vasos sanguíneos, favoreciendo el flujo sanguíneo y generando enrojecimiento facial.
- Medicamentos para bajar el colesterol: En especial, la niacina (vitamina B3) es conocida por causar sofocos.
- Fármacos para la hipertensión: Algunos pueden provocar dilatación de los vasos sanguíneos, generando sensación de calor.
- Antihistamínicos: Como la Loratadina, pueden causar enrojecimiento y calor facial.
- Insulina y medicamentos para la diabetes: Pueden alterar la circulación sanguínea y provocar sofocos.
- Medicamentos para la migraña: Como los triptanos, que pueden inducir enrojecimiento.
- Tratamientos hormonales:
– Tamoxifeno (usado en el tratamiento del cáncer de mama).
– Medicamentos para el cáncer de próstata. - Fármacos cardiovasculares:
– Nifedipino, indicado para angina de pecho e hipertensión arterial.
– Trinitrato de glicerilo, un potente vasodilatador.
¿Qué hacer si un medicamento causa calor en la cara?
Si notas que el calor facial aparece tras el consumo de un medicamento, consulta con tu médico antes de suspenderlo. En algunos casos, el efecto secundario es leve y pasajero, mientras que en otros puede ser necesario ajustar la dosis o cambiar de tratamiento.
Artículos relacionados:
Copyright © Salud Plena, todos los derechos reservados.
Los artículos de Salud Plena y las respuestas a las preguntas de los usuarios solo tienen fines informativos y no sustituyen la consulta médica. Antes de seguir cualquier tratamiento, remedio natural o dieta, consulta con tu profesional de confianza.
gracias por la información