Trastorno de Personalidad Obsesivo-Compulsiva – 2025

Trastorno de personalidad obsesivo-compulsiva: características, causas y tratamiento

El trastorno de personalidad obsesivo-compulsiva se caracteriza por una búsqueda constante de la perfección, un orden estricto y una necesidad incontrolable de tener todo bajo control. Este comportamiento afecta significativamente la vida laboral, social y emocional de quienes lo padecen.




Características principales del trastorno

  • Dedican excesivo tiempo al trabajo, dejando de lado actividades recreativas.
  • No delegan tareas porque creen que nadie puede hacerlo mejor que ellos.
  • Éxito en el ámbito profesional, pero dificultades en las relaciones personales.
  • Resistencia a los cambios, prefieren mantener rutinas estrictas.
  • Necesitan momentos de soledad para manejar el estrés.
  • Valores morales rígidos y exigencia con quienes no comparten sus principios.
  • Dificultad para expresar afecto y rechazo a muestras de cariño exageradas.
  • Acumulan objetos inútiles bajo la excusa de que pueden ser útiles en el futuro.




Impacto en la salud

El estrés continuo al que se someten puede causar:

  • Enfermedades cardiovasculares
  • Hipertensión
  • Síndrome del colon irritable
  • Ansiedad, depresión y fobias

Tratamiento

El trastorno de personalidad obsesivo-compulsiva se trata con terapia psicológica. La medicación solo se utiliza en casos donde existan síntomas adicionales como ansiedad o depresión.




¿Es posible superar este trastorno?

Con el apoyo adecuado, las personas con este trastorno pueden aprender a manejar sus síntomas, mejorar sus relaciones personales y reducir el impacto del estrés en su vida diaria.

Los artículos de Salud Plena son informativos y no sustituyen la consulta médica. Consulte a un profesional para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado.

2 ideas sobre “Trastorno de Personalidad Obsesivo-Compulsiva – 2025”

  1. buenos dias me considero una persona demasiaso ansiosa, maniatica me bloqueo mucho emocionalmente a veces sufro de muchas fobias ya que quede traumatizada de una operacion que se me realizo y hubo complicaciones pero a la final sali bien. pero al pasar los meses tengo una eventracion a la cual tengo que volver hacer intervenida para colocar malla pero me siento muy asustada de que no me vuelva a pasar lo mismo, a quien acudir al psicologo para recibir terapias o al psiquitra? gracias,

    1. livia: Cuando los trastornos emocionales comienzan a raíz de algo puntual, pienso que el profesional indicado para tratarlos es el psicólogo.
      Si esos trastornos derivan en Ansiedad o Depresión se puede requerir tomar medicamentos para superarlos, en ese caso tendrías que consultar a un médico para que te los recete, pero sin abandonar la terapia psicológica.

Los comentario están cerrados.