Picazón en piernas al correr o entrenar – 2025

La picazón en las piernas al correr es un problema común, especialmente entre corredores novatos o quienes retoman la actividad física tras un descanso.




La picazón en las piernas al correr o entrenar suele aparecer debido a la dilatación de los vasos sanguíneos en los músculos y la piel. Este fenómeno es temporal y generalmente desaparece al poco tiempo de cesar la actividad física.

¿Por qué se produce la picazón en las piernas al correr?

Cuando no hacemos ejercicio regularmente, los capilares permanecen en reposo. Al iniciar una actividad física que aumenta el flujo sanguíneo, estos vasos se dilatan rápidamente, activando los nervios cercanos y provocando la sensación de picazón.

Este tipo de picazón es frecuente en:

  • Corredores principiantes.
  • Personas que retoman el ejercicio tras un período de inactividad.
  • Quienes comienzan nuevas actividades como ciclismo, baile o caminatas deportivas.




Otras causas de picazón en las piernas durante el ejercicio

Además de la dilatación de los capilares, otras razones pueden explicar esta sensación:

1. Bajas temperaturas

En invierno, el frío contrae los vasos sanguíneos. Al correr y elevar la temperatura corporal, estos se dilatan rápidamente, causando picazón en piernas, brazos, manos o pies.

2. Urticaria colinérgica

La urticaria colinérgica es una condición que se manifiesta como picazón y ronchas al aumentar la temperatura corporal. Aunque no es una alergia, se relaciona con la liberación de histamina en la piel.

3. Factores externos

  • Picaduras de insectos: Al correr en áreas arboladas o con vegetación.
  • Contacto con plantas: Algunas plantas pueden causar reacciones alérgicas al roce.
  • Ropa inadecuada: Materiales ajustados o que no permiten la transpiración pueden causar picazón.




¿Cómo evitar la picazón en las piernas al correr?

Aquí hay algunas recomendaciones para prevenir o minimizar la picazón:

  • Calienta adecuadamente antes de iniciar la actividad física.
  • Usa ropa adecuada que permita la transpiración y sea cómoda.
  • Hidrata la piel para evitar resequedad, especialmente en climas fríos.
  • Evita correr en zonas con vegetación densa o usa repelente de insectos.




¿Cuándo consultar a un médico?

Si la picazón persiste o aparece con otros síntomas, como dolor, hinchazón o ronchas, es recomendable consultar a un médico. Podría ser un signo de problemas circulatorios o una condición dermatológica.




Copyright © Salud Plena, derechos reservados

Los artículos de saludplena.com tienen fines informativos y no sustituyen la consulta médica. Consulta siempre a un profesional para diagnósticos y tratamientos adecuados.