Prolapso de útero – 2025

Prolapso de Útero: Causas, Síntomas y Tratamientos



¿Qué es el Prolapso de Útero?

El prolapso uterino ocurre cuando los músculos y ligamentos del suelo pélvico se debilitan, causando que el útero descienda hacia la cavidad vaginal. Este problema puede variar en severidad y afecta principalmente a mujeres mayores o aquellas que han tenido varios partos.



Causas del Prolapso de Útero

  • Partos prolongados o con bebés grandes.
  • Disminución de los niveles de estrógeno durante la menopausia.
  • Obesidad o sobrepeso.
  • Estreñimiento crónico.
  • Tos persistente causada por asma o bronquitis crónica.
  • Envejecimiento y pérdida de tono muscular.
  • Tipos de Prolapso de Útero

    • Prolapso leve: El cuello uterino se encuentra en la parte inferior de la vagina.
    • Prolapso moderado: El cuello uterino llega hasta la abertura vaginal.
    • Prolapso severo: El cuello uterino sobresale fuera de la abertura vaginal.


    • Síntomas del Prolapso de Útero

      • Sensación de presión o pesadez en la pelvis.
      • Dolor en la zona pélvica, especialmente al sentarse.
      • Notar un bulto o bola en el interior de la vagina.
      • Cansancio o malestar general.
      • Tratamientos para el Prolapso de Útero

        Ejercicios de Kegel

        Estos ejercicios fortalecen los músculos del suelo pélvico y son recomendados especialmente en casos de prolapso leve.

        Pesario Vaginal

        Es un dispositivo colocado dentro de la vagina para sostener el útero en su lugar. Es necesario realizar controles médicos periódicos para limpieza y revisión.

        Cirugía

        En casos moderados o severos, la cirugía puede ser necesaria. Las opciones incluyen:

        • Colpopexía: Colocación de una malla en el suelo pélvico para mantener el útero en su posición.
        • Histerectomía: Extirpación total del útero en casos graves.




Prevención del Prolapso de Útero

  • Practicar regularmente ejercicios de Kegel.
  • Evitar el sobrepeso.
  • Tratar el estreñimiento crónico y mantener una dieta rica en fibra.
  • Evitar levantar objetos pesados.