Las arvejas (guisantes o chícharos) poseen propiedades nutricionales y medicinales al mismo tiempo.
Entre las propiedades de las arvejas se destacan sus beneficios para bajar el colesterol, regular el tránsito intestinal y perder peso. El consumo de arvejas favorece a las personas con diabetes debido a que ayudan a bajar el azúcar en la sangre. Por su contenido de hierro, resulta un alimento muy bueno para quienes tienen anemia.
¿Qué contienen las arvejas?
Las arvejas contienen beta-carotenos, vitamina C, vitamina K y vitaminas del grupo B, tales como B1 (tiamina), B2 (riboflavina), B3 (niacina), B6 (piridoxina) y ácido fólico.
Contienen también minerales como el hierro, potasio, fósforo, magnesio y zinc, y al igual que las demás legumbres, aportan fibra soluble e insoluble.
Beneficios de las arvejas para la salud
- Bajan el colesterol: Las arvejas contribuyen a bajar el colesterol debido a su riqueza en fibra.
- Beneficios para la diabetes: Son beneficiosas para las personas con diabetes porque ayudan a disminuir la glucosa en sangre.
- Mejoran el tránsito intestinal: La fibra insoluble de las arvejas previene el estreñimiento y normaliza el tránsito intestinal.
- Ayudan a combatir la anemia: Las arvejas son buenas para la anemia, gracias a su contenido en hierro.
- Previenen los efectos del estrés: El consumo regular de arvejas previene los efectos nocivos del estrés.
- Mejoran la energía: Las vitaminas y minerales que aportan las arvejas mejoran la energía.
- Ayudan a perder peso: Las arvejas contribuyen a perder peso, ya que producen sensación de saciedad y su alto contenido de fibra arrastra la grasa de los alimentos.
¿Es mejor comer arvejas frescas o enlatadas?
Las arvejas frescas son las que aportan los mayores beneficios, aunque las arvejas enlatadas o desecadas también conservan sus propiedades para bajar el colesterol, disminuir la glucosa, controlar el estreñimiento y perder peso.
Copyright © Salud Plena, derechos reservados
Los artículos de Salud Plena y las respuestas a las preguntas de los usuarios solo pretenden brindar información y NO sustituyen en ningún caso la consulta médica. Todo tratamiento, remedio natural o dieta debe ser aprobado por su profesional de confianza.