Propiedades del Aceto Balsámico – 2025

El aceto balsámico o vinagre balsámico, es un tipo de vinagre originario de Italia y posee algunas propiedades medicinales

Propiedades del Aceto Balsámico

El auténtico aceto balsámico tiene su origen en la región de Reggio Emilia, especialmente en la ciudad de Módena. Se trata de un tipo de vinagre que se elabora de forma artesanal con jugo de uvas de la cepa Trebbiano. El aceto es conocido desde la época medieval, pero recién a partir de 1980 se transformó en un producto de consumo popular.




¿Qué es el Aceto Balsámico?

El aceto balsámico es un tipo de vinagre oscuro y brillante que se utiliza como aliño para ensaladas, carnes y otros platos, debido a su sabor especial, ya que es algo dulce y ácido a la vez.

El proceso de elaboración del aceto es diferente al del vinagre. Se hierve el mosto de las uvas durante varias horas a fuego directo y sin tapar el recipiente para que se produzca evaporación. La cocción debe continuar hasta alcanzar una reducción del líquido de aproximadamente el 50%. Una vez obtenido el líquido concentrado, se procederá a su fermentación, conservándolo en toneles de madera por un tiempo que no debe ser inferior a los 12 años. El auténtico aceto balsámico es costoso, aunque actualmente se comercializan distintos tipos de aceto a precios moderados.




Beneficios medicinales del Aceto Balsámico

  • Ayuda a perder peso y a eliminar grasa.
  • Contribuye a reducir los niveles de colesterol.
  • Tiene propiedades diuréticas.
  • Contribuye a eliminar bacterias de los intestinos.
  • Alivia los dolores del reuma: Para ello se aplican compresas con aceto.
  • Calma dolores musculares.
  • Picaduras de insectos: Se aplica el aceto directamente sobre la picadura.
  • Calma irritación de la piel producida por el contacto con medusas de mar.
  • Quita el mal olor de pies o axilas.




Ver: Aceite de oliva para mejorar el cabello




Copyright © Salud Plena, derechos reservados

Los artículos de Salud Plena y las respuestas a las preguntas de los usuarios solo pretenden brindar información y NO sustituyen en ningún caso la consulta médica. Todo tratamiento, remedio natural o dieta debe ser aprobado por su profesional de confianza.