Propiedades medicinales de la Guanábana (Graviola) – 2025

Propiedades medicinales de la Guanábana o Graviola: ¿Un anticancerígeno natural?

La Guanábana o Graviola ha cobrado notoriedad debido a que se ha difundido la noticia de sus posibles propiedades anticancerígenas

Propiedades medicinales de la Guanabana (Graviola)

La Guanábana (Annona muricata L) es un árbol originario de América Central y América del Sur, que crece especialmente en las regiones amazónicas. Puede alcanzar alturas aproximadas de 10 metros y produce frutas espinosas, de forma ovalada y color verde oscuro. Esta planta recibe múltiples nombres: Graviola, Guanábano, Anona de México, Anona de la India, Mole, Catuche, Catoche o Zapote agrio, entre otros.




BENEFICIOS DE LA GUANÁBANA PARA LA SALUD

Todas las partes de la Guanábana poseen propiedades medicinales. Se utilizan las raíces, corteza, el fruto y especialmente las hojas, ya que al parecer en ellas se concentra su mayor potencial terapéutico: las acetogeninas anonáceas, que tendrían efectos anticancerígenos.

  • Se considera que la Guanábana tiene propiedades anticancerígenas. Estas afirmaciones se basan en estudios de laboratorio in vitro y en animales, pero aún no existen pruebas concluyentes en humanos.
  • Podría ser útil para contrarrestar los efectos secundarios de la quimioterapia, como náuseas, fatiga, pérdida de apetito y caída del cabello.
  • Combate virus y bacterias.
  • Beneficia a personas con diabetes, ya que puede ayudar a reducir los niveles de glucosa en sangre.
  • Se emplea como tratamiento natural para reducir la presión arterial.
  • Actúa como remedio para el estreñimiento.
  • Se dice que mejora los síntomas del colon irritable.
  • Puede contribuir a prevenir el cáncer de colon.
  • El consumo de la fruta madura alivia dolencias como el reuma y la gota.
  • El jugo de Guanábana es beneficioso para infecciones urinarias, como cistitis y uretritis.
  • Las infusiones de hojas de Guanábana favorecerían el funcionamiento del hígado y aportarían propiedades hepatoprotectoras.
  • Las semillas y la corteza ayudan a eliminar parásitos intestinales.
  • Se recomienda para tratar úlceras gástricas y cicatrizar lesiones internas.
  • Gracias a sus efectos vasodilatadores, mejora la circulación sanguínea.
  • Alivia calambres y espasmos musculares.
  • Actuaría como regulador hormonal.
  • Se conoce por aumentar la producción de leche materna.
  • Se utiliza como tratamiento natural para el asma, la tos y afecciones bronquiales.
  • Las infusiones con hojas se recomiendan para combatir insomnio, nerviosismo y ansiedad.
  • Aplicar emplastos de hojas de Guanábana sobre la piel alivia eczemas y el dolor provocado por golpes o esguinces.




DÓNDE SE PUEDE CONSEGUIR GUANÁBANA O GRAVIOLA

La Guanábana se puede encontrar en forma natural en regiones donde este árbol es nativo. En otros países está disponible en herboristerías, tiendas naturistas o en presentaciones como cápsulas, extractos y polvo.

Advertencia: Algunos componentes de la Guanábana pueden resultar tóxicos. Su consumo debe realizarse bajo supervisión profesional.

Ver también:




Copyright © Salud Plena, derechos reservados

Los artículos de Salud Plena y las respuestas a las preguntas de los usuarios sólo pretenden brindar información y NO suplantan de ningún modo la consulta médica. Todo tipo de tratamiento, remedio natural o dieta debe ser aprobado por su profesional de confianza.

5 ideas sobre “Propiedades medicinales de la Guanábana (Graviola) – 2025”

    1. olga: Se que la cáscara de la Guanábana se pulveriza y se mezcla con hojas de la planta, pero desconozco las cantidades y el modo de preparación. La forma más segura de tomar la Guanabana para la úlcera gástrica (o cualquier enfermedad) es tomándola en cápsulas, porque para saber el modo exacto de preparación y las cantidades que necesitas, tendrías que consultar con un médico especializado en terapias naturales o con un experto en la elaboración de remedios naturales.

  1. Buenos dias Salud plena ,por favar confiamos en sus reportes porque son beneficiosos para la salud ,y de mucho interes,pero ese remedio para las ulceras gastricas con la guanabana debe ser muy bueno, por favor averigua el otro ingrediente y dejanos saber ,gracias.

    1. Carmen: Si te refieres a la combinación de Guanába con otra planta o producto sinceramente no tengo información al respecto, pero prometo averiguar y si consigo datos confiables por supuesto que publicaremos un artículo con todos los detalles.
      También debo decirte que los remedios naturales para gastritis dependen del tipo de gastritis, por ejemplo, si es ocasionada por una infección con la bacteria Helicobacter pylori se tiene que realizar un tratamiento con antibióticos para eliminar la bacteria, en caso de que no funcione se puede recurrir al aceite de Cymbopogon citratus y te dejo un link a ese tema: REMEDIO PARA H.PYLORI CON ACEITE DE CYMBOPOGON CITRATUS.
      Cuando la gastritis no es causada por la bacteria se puede recurrir al ACEITE DE COPAIBA PARA GASTRITIS y también ayuda tomar jugo de patata cruda, jugo de remolacha (betabel, betarraga) y el jugo de zanahoria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *