Propiedades medicinales del aceite de oliva – 2024

Consumir diariamente aceite de oliva es una de las mejores formas de cuidar la salud y prevenir enfermedades cardiovasculares

Propiedades medicinales del aceite de oliva

El aceite de oliva se obtiene de las olivas (aceitunas) recolectadas a fines de otoño o principios de invierno, cuando están maduras, debido a que en ese punto contienen el máximo de ácidos grasos y producen mayor cantidad de aceite. El aceite de oliva es reconocido como el mejor aceite de cocina, pero además de sus virtudes culinarias ofrece notables beneficios a la salud. Estas son dos razones poderosas para tenerlo diariamente en nuestra mesa.




Beneficios medicinales del aceite de oliva

  • Poder antioxidante: El aceite de oliva virgen tiene un alto poder antioxidante y contribuye a retrasar los efectos del envejecimiento.
  • Prevención de cáncer: Se están realizando investigaciones para estudiar la acción de los antioxidantes del aceite de oliva frente a las células cancerígenas, ya que se cree que puede detener su formación y podría prevenir determinados tipos de cáncer.
  • Salud cardiovascular: El aceite de oliva es recomendado por los cardiólogos para prevenir enfermedades cardiovasculares.
  • Reducción de colesterol: El consumo diario de aceite de oliva contribuye a reducir los niveles del colesterol malo y aumentar los del colesterol bueno.
  • Hipertensión: El aceite de oliva es beneficioso para quienes padecen hipertensión, ya que, consumido junto a una dieta baja en sal, ayuda a bajar la presión arterial.
  • Mejora la circulación: Mejora la circulación sanguínea y evita la formación de placas (ateromas) en las arterias.
  • Diabetes: El aceite de oliva es beneficioso para las personas con diabetes, ya que contribuye a bajar los niveles de glucosa.
  • Salud ósea: El aceite de oliva es bueno para los huesos, especialmente para quienes padecen osteoporosis, debido a que favorece la absorción de minerales como calcio, fósforo, magnesio y zinc.
  • Digestión: Ayuda a asimilar las grasas, ya que favorece la síntesis de sales biliares en el hígado.
  • Mejora intestinal: El aceite de oliva previene el estreñimiento y mejora el tránsito intestinal.
  • Úlceras y gastritis: Consumido crudo es beneficioso para úlceras y gastritis. Beber una cucharada de aceite de oliva calma la acidez.
  • Remedio natural para cálculos biliares: Se dice que el aceite de oliva es un remedio natural para expulsar cálculos de vesícula. Para ello, se debe tomar una cucharada en ayunas junto al jugo de un limón.

Ver: Aceite de oliva para mejorar el cabello




Copyright © Salud Plena, derechos reservados

Los artículos de Salud Plena y las respuestas a las preguntas de los usuarios solo pretenden brindar información y NO sustituyen en ningún caso la consulta médica. Todo tratamiento, remedio natural o dieta debe ser aprobado por su profesional de confianza.