Remedios Naturales para Tratar Granos en la Cabeza
Los granos en la cabeza pueden deberse a diversas causas, como acné, reacciones alérgicas, infecciones bacterianas, micosis, dermatitis seborreica o psoriasis. Cuando estos granos aparecen de forma continua, podrían ocasionar molestias importantes e incluso contribuir a la caída del cabello. A continuación, te presentamos algunos remedios naturales y tratamientos que pueden ser útiles.
Remedios Caseros para los Granos en la Cabeza
- Vinagre de manzana: Este vinagre tiene propiedades antibacterianas y astringentes que ayudan a reducir la inflamación y limpiar el cuero cabelludo. Aplica directamente sobre el cuero cabelludo y déjalo actuar durante 30 minutos antes de lavar tu cabello. Repite 2-3 veces por semana.
- Aspirina: Disuelve 5-6 aspirinas en una taza y media de agua tibia. Aplica la solución en el cuero cabelludo, enfocándote en las áreas afectadas. Deja actuar durante 30 minutos antes de lavar tu cabello. Utiliza este remedio 3 veces por semana.
- Agua mineral con gas: Realiza el último enjuague del cabello con agua mineral con gas para evitar la obstrucción de los poros y mejorar la salud del cuero cabelludo.
- Peróxido de benzoilo: Este producto, disponible en farmacias, es eficaz para combatir bacterias y destapar los poros. Aplica directamente en los granos y retira tras 5-10 minutos en las primeras aplicaciones para evitar irritación.
- Ácido salicílico: Utilizado para tratar el acné, este ácido reduce la inflamación, limpia los poros y seca las espinillas. Aplica según las instrucciones del producto.
Consejos Adicionales
- Granos infectados: Consulta con un médico para utilizar cremas antibióticas o, si es necesario, tomar antibióticos orales.
- Reacciones alérgicas: Usa cremas con corticoides y antihistamínicos bajo supervisión médica.
- Consulta profesional: Si los granos persisten, visita a un dermatólogo para obtener un diagnóstico adecuado y tratamiento personalizado.
Copyright © Salud Plena, derechos reservados.
Los artículos de Salud Plena y las respuestas a las preguntas de los usuarios solo pretenden brindar información y NO suplantan la consulta médica. Todo tipo de tratamiento, remedio natural o dieta debe ser aprobado por su profesional de confianza.
MUY BUENO ESTE ARTICULO,PROBARE ALGUNA DE ESTAS OPCIONES,ESTOY SEGURA QUE ME DARA RESULTADO,GRACIAS!
Muchas gracias por el informe usaré el vinagre.
Gracias estaba todo confuso empiezo aplicar el remedio del vinagre estoy seguro que si resultara
Tengo muchísima comezón en la cabeza y granos. Y no tengo animales. Que puedo hacer?
Claudia: La picazón en la cabeza suele ser causada por alergia a tintes de cabello, shampoo, acondicionadores o cremas que aplicas directamente en el cuero cabelludo. Otras causas pueden ser eczema, hongos o dermatitis seborreica. El consumo de harinas puede ocasionar picazón y granos en la cabeza ya que muchas personas pueden ser celíacas sin saberlo.
Como verás la picazón en la cabeza puede tener muchas causas y es necesario que un médico examine el cuero cabelludo para determinar de que se trata.
En el post que se encuentra en la parte superior de la página vas a encontrar algunos remedios caseros para granos en la cabeza que pueden ayudar bastante, pero siempre es importante saber a que se deben porque de esa forma te indicarán el tratamiento adecuado para solucionar el problema.
hola soy alejandro a mi me salen grano y espinillas en la nuca puedo usar el vinagre de mansana
alejandro: El vinagre de manzana es beneficioso para cualquier tipo de granos y espinillas
de un tiempo para aca tengo mucha picazon en nuca y el cuero cabelludo,pienso que es por mi mascota y ya la quiero regalar alguien me puede ayudar
crislo: No dices que mascota tienes (perro o gato) pero no creo que sea «culpable» de la picazón en la cabeza. Por lo general si tienes alergia a un animal se producen otros síntomas, tales como picazón en la naríz, estornudos o erupciones en el cuerpo.
También puedes llevar la mascota al veterinario para que la examine y vea si tiene algún tipo de problema en la piel que pueda ser contagioso, pero aún en ese caso el contagio no se manifiesta en la cabeza sino en los brazos, las piernas o las áreas del cuerpo que estén en contacto con el animal.
Si la mascota no tiene nada entonces tendrás que buscar las causas de la picazón en la cabeza por otro lado, por ejemplo consultando a un médico para que observe el cuero cabelludo.