Remedios caseros para la Tiña del cuero cabelludo – 2025

Los remedios caseros resultan muy eficaces para el tratamiento de la Tiña, tanto para el cuero cabelludo como para las lesiones de la piel




La Tiña es una infección causada por hongos dermatofitos que puede afectar varias áreas del cuerpo, como el cuero cabelludo (produciendo caída de cabello en forma circular), piernas, pies, brazos y rostro. Es reconocible por su intensa picazón y las características lesiones circulares con bordes rojos y elevados, mientras que el centro suele ser de un tono más claro.

Remedios caseros para la Tiña en la cabeza

  • Aceite de árbol de té: Este aceite esencial es un poderoso antimicótico. Aplica tres veces al día directamente sobre las lesiones.
  • Tintura de propóleo: Con propiedades antimicóticas y bactericidas, aplica la tintura sobre las lesiones cuatro o cinco veces al día con un algodón o hisopo.
  • Ajo: Machaca 4 o 5 dientes de ajo y mezcla con unas gotas de aceite hasta formar una pasta. Aplica tres veces al día.
  • Vinagre de manzana: Utiliza vinagre puro aplicándolo directamente sobre las lesiones varias veces al día. También actúa como desinfectante.
  • Ungüento casero: Mezcla pimienta negra molida con manteca de cerdo o grasa de hueso y aplícalo varias veces al día.




Otros remedios caseros

Algunos usuarios han compartido otros remedios como aplicar laca de uñas transparente o una solución diluida de cloro. Sin embargo, estos métodos no están comprobados y pueden ser riesgosos. Consulta siempre a un médico antes de intentar tratamientos alternativos.

Recomendaciones adicionales

  • Utiliza shampoos anticaspa con propiedades antimicóticas para la higiene del cuero cabelludo.
  • Evita rascar las lesiones para prevenir su propagación.
  • Consulta al médico tan pronto como aparezcan los primeros síntomas para confirmar el diagnóstico y comenzar el tratamiento adecuado.




Copyright © Salud Plena, todos los derechos reservados.

Los artículos de Salud Plena son informativos y no reemplazan la consulta médica. Todo tratamiento debe ser aprobado por un profesional de confianza.