Tratamientos Naturales para la Arenilla en los Riñones
La arenilla en los riñones puede formarse por diferentes causas, siendo las principales una alimentación inadecuada que ocasiona niveles altos de calcio, oxalato, fósforo o ácido úrico, y el consumo insuficiente de agua.
El síntoma más común de arenilla en los riñones es el ardor o dolor al orinar, acompañado de orina turbia, dolor abdominal, en la ingle y en la zona baja de la espalda.
Remedios Naturales para la Arenilla en los Riñones
- Beber agua: El agua es esencial para limpiar las vías urinarias. Se recomienda consumir al menos 3 litros al día.
- Jugo de limón: Ayuda a eliminar toxinas e impurezas. Se puede tomar el jugo de 2-3 limones mezclado con agua diariamente.
- Chancapiedra: Esta planta dilata los conductos urinarios, facilitando la expulsión de cálculos y arenilla. Preparar una infusión con 3 cucharadas de planta seca por litro de agua y tomar tres veces al día.
- Gayuba: Efectiva para limpiar las vías urinarias. Hervir 4 cucharaditas de hojas secas en un litro de agua y consumir en 4 tomas diarias.
- Cola de caballo: Con propiedades diuréticas, se prepara hirviendo 4 cucharadas de planta seca en un litro de agua y se toma tres veces al día.
Más Información sobre Cálculos y Arenilla en los Riñones
Nota: Este contenido es informativo y no sustituye la consulta médica. Consulte a un especialista antes de iniciar cualquier tratamiento.
Mi hija esta perdiendo proteinas de su riñon y tiene calculos en un riñon
Maria: No dices si tu hija es una niña o una persona adulta y si además de cálculos en los riñones tiene algún otro problema.
Tomar 10 gotas tres veces por día,de un medicamento homeopático que se consigue en cualquier farmacia homepática llamado «Arenaria 6X». Este medicamento ayuda a expulsar los cálculos en corto tiempo, si el mal le produce dolor controlalo con un compuesto homeopático que también lo compra en la farmacia homeopática llamado «Berberis, Sarzaparrilla 6X». Le deseo se cure pronto.
Cuanto tiempo se debe hervir la chancapiedra
manuel: La chancapiedra no se hierve, sólo se coloca en agua hirviendo y se deja reposar unos minutos.