Síntomas de infarto – 2025

¿Cómo reconocer los síntomas de un infarto y actuar a tiempo?

Síntomas de infarto

Los síntomas de un infarto pueden confundirse fácilmente con los de otros problemas de salud, lo que retrasa el diagnóstico y pone en riesgo la vida. Aprender a reconocerlos es fundamental para buscar ayuda médica inmediata y aumentar las probabilidades de sobrevivir.



Existe la creencia de que un infarto siempre se presenta con un dolor agudo y repentino en el pecho que derriba a la persona de inmediato. Sin embargo, muchos infartos comienzan con señales sutiles que pueden pasar desapercibidas, especialmente en mujeres o personas mayores. De hecho, hay quienes han sufrido un infarto leve sin saberlo, hasta que un examen cardiológico posterior lo confirma.

¿Cuáles pueden ser los síntomas de un infarto?

Los síntomas del infarto no siempre son intensos ni evidentes. A menudo se asemejan a malestares digestivos, dolores musculares o ansiedad. Es por eso que los especialistas recomiendan consultar al médico ante cualquier molestia persistente que ocurra en la zona que va del ombligo a la mandíbula.

  • Hormigueo en brazos y manos que se repite con frecuencia.
  • Dolor en el estómago que se irradia hacia el cuello o la mandíbula.
  • Ardor en el centro del pecho, similar al reflujo o gastritis.
  • Molestias en el pecho acompañadas de aturdimiento o debilidad.
  • Sensación de frío intenso, sin relación con el clima.
  • Sudoración fría en todo el cuerpo.
  • Dolor en la parte superior de la espalda, común en mujeres.
  • Opresión en el pecho, como si algo muy pesado estuviera sobre el tórax.
  • Dificultad para respirar o sensación de ahogo.
  • Mareos frecuentes, con o sin desmayo.
  • Náuseas y vómitos sin causa digestiva clara.



Muchos de estos síntomas aparecen durante el esfuerzo físico y desaparecen al descansar, lo que lleva a subestimarlos. Sin embargo, cuando se presentan varios al mismo tiempo, especialmente si hay dolor en el pecho y dificultad para respirar, se debe buscar ayuda médica urgente.

¿Quiénes están en mayor riesgo de infarto?

  • Antecedentes familiares de enfermedades cardiovasculares.
  • Obesidad o sobrepeso.
  • Sedentarismo o falta de actividad física.
  • Estrés crónico o ansiedad constante.
  • Hipertensión arterial.
  • Colesterol elevado.
  • Diabetes tipo 2.
  • Consumo de tabaco.
  • Edad avanzada.



Incluso si no existen antecedentes familiares, es importante prestar atención a los signos de advertencia. Algunas molestias pueden tener causas benignas como gastritis, ansiedad o fatiga, pero cuando los síntomas persisten o se combinan, hay que descartar un posible problema cardíaco.

¿Cuándo acudir de inmediato al médico?

Ante la presencia de dolor en el pecho, dificultad para respirar, sudor frío, mareos o debilidad, no se debe perder tiempo. Acudir a emergencias puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Cuanto antes se reciba atención médica, mayores son las posibilidades de recuperación y menores las secuelas.



Reconocer los síntomas de un infarto y actuar con rapidez es la mejor garantía para salvar la vida.

Copyright © Salud Plena, derechos reservados.

Los artículos de Salud Plena y las respuestas a las preguntas de los usuarios sólo pretenden brindar información y NO suplantan de ningún modo la consulta médica. Todo tipo de tratamiento, remedio natural o dieta debe ser aprobado por su profesional de confianza.

15 ideas sobre “Síntomas de infarto – 2025”

  1. hola mi mama tiene 56 anos y esta sufriendo de calambres en las manos cuando duerme en la noche y siente que le duele mucho el musculo estoy muy preocupada , pues le digeron que tenia que operarse del tunel del carpio o sera cuestiones con el corazon.PORQUE ELLA NO ES PARA NADA SEDENTARIA,respondanme porf…..graciasssss

    1. lorena: Los calambres en las manos debidos al sindrome del tunel carpiano no son síntomas de infarto, sino que se corresponden con el problema que ya le diagnosticaron a tu mamá.

  2. hola queria preguntar por que leyendo los sintomas me di cuenta que los estuve sintiendo pero no todos algunos me duele seguido la mandibula el cuello y me paso hace un tiempo que escuchaba como si estuviera dentro de una pileta tenia sumbidos y sentia mi voz como que retumbaba aparte los sumbidos despues de un mes se me paso puede ser algo del corazon?tengo que ver un cardiologo?o un clinico?gracias

    1. mariana: En el artículo advertimos que los sintomas de infarto pueden ser similares a los de otros problemas y el objetivo del mismo no es «asustar» sino informar para que se consulte al médico cuando se sienten varios de esos síntomas.
      Si en tu caso los únicos síntomas son dolor de cuello, mandíbulas y zumbidos en los oidos es posible que no tengan ninguna relación con infartos o enfermedades del corazón, puede tratarse de problemas cervicales, bruxismo, infección en un oido, etc, pero siempre es aconsejable consultar al médico para determinar la causa concreta, no es necesario que sea a un cardiologo, un médico general puede examinarte perfectamente.

  3. Hola, he leído el artículo y yo siempre he tenido dudas de si un infarto no precisamente es así como se describió al principio y ahora que leo que hay varios síntomas… entro en duda pero siempre he sabido también que tiene mucho que ver la hipertensión sin embargo mi pregunta es: cuando se tienen arritmias cardíacas (asistoles) y baja mucho la presión (55-76), es posible que se genere un paro cardíaco???
    Gracias de antemano.

  4. hola sabes de estos problemas de infarto a mi a veces me dan como cosquilleos en el brazo izquierdo , a veces tengo dolor de pecho , me mareo , se me nubla la vista y a veces mi corazon empieza a palpitar muy rapido …igual tengo un poco de miedo que me dirian ustedes ..?

  5. hola mucho gusto quiero saber a mi me falta como el aire se me apreta mucho el pecho y a veces tengo dolor y siento como un frio en el cuerpo y me da un cosquilleo en el brazo derecho quisiera saber si esto es bueno o malo y que debo hacer.

    1. khata: Si leiste el artículo sobre los síntomas de infarto, habrás visto que aclaramos que si bien todos ellos pueden ser síntomas de infarto, también pueden ser síntomas de otros problemas que no están relacionados con el corazón.
      Para darte un ejemplo, muchos de esos síntomas son similares a los de la Ansiedad o cuadros de estrés, como la opresión en el pecho, sensación de falta de aire, etc.
      Cuando se cree que se puede estar ante síntomas de infarto, lo primero que se hace es consultar a un cardiologo para realizar un electrocardiograma y los análisis correspondientes, es la única forma de comprobar si el problema está relacionado con el corazón o es de origen nervioso, emocional, etc, en cuyo caso también deberás recibir tratamiento.

  6. Tengo dos dias con dolor en el pecho lado izquierdo, no es fuerte es como una molestia pequeña, se me nubla la vista y siento zumbidos en los oidos, tengo 24 años

    1. pao: Debes consultar al médico porque no existe ninguna otra forma de saber cual es la causa de esos problemas. Sentir molestias en el lado izquierdo del pecho no significa que tengas un problema cardíaco y mucho menos que se trata de un infarto, pero siempre se debe consultar.

  7. Hola mi mama tiene el corazón crecido le hicieron estudios de laboratorio y todo salió bien pero el cardiólogo no le dio un diagnóstico sólo le mandó la aspirina protección ella tiene mareos y se le nubla la vista que podemos hacer

  8. Ella está asustada un tiempo estuvo haciendo mucho ejercicio y tenía preion alta se le dupe cuando se preoucpa ahorita la tiene bien estamos asustados y no sabemos que hacer
    Ayudemos porfavor

    1. Gabriela: Si a tu mamá le diagnosticaron que tiene el corazón agrandado, sólo le indicaron aspirina pero continúa sintiéndose mal, lo aconsejable es consultar otro cardiólogo para tener una segunda opinión. Deben realizarle una serie de estudios (no sólo análisis de laboratorio) como por ejemplo electro cardiograma, ecocardiografía y angiografía y de acuerdo a los resultados le indican el tratamiento.
      Puede que requiera otro tipo de medicación, eso es algo que sólo un cardiólogo puede determinarlo y reitero que en estos casos siempre es necesario buscar una segunda opinión.

  9. Hola yo tengo los síntomas que mostras en este articulo, me hicieron dos electro y una ecografía en el corazón y me salio que esta todo bien. Me preocupa mucho lo que me pasa porque estoy embarazada de 6 meses!

    1. Keila: Durante el embarazo se pueden sentir algunos síntomas similares, también el estrés, los nervios y la ansiedad pueden ocasionar dolor y opresión en el pecho (entre otros), pero si te hicieron electro y ecocardiografía y todo salió bien, entonces quedate tranquila porque tu corazón está perfecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *