La Hiperhidrosis consiste en un exceso de sudoración, el cual se produce en todas las épocas del año y aún estando en reposo
La Hiperhidrosis es un problema que afecta la autoestima y la seguridad de quienes lo padecen. En casos extremos puede dificultar el desempeño en actividades laborales, sociales e incluso en las relaciones personales. Las personas con transpiración excesiva suelen sentirse avergonzadas y aisladas, lo que repercute negativamente en su calidad de vida.
La Hiperhidrosis puede tener muchas causas, algunas relacionadas con trastornos hormonales o enfermedades. Es esencial consultar a un médico para detectar qué origina la sudoración excesiva y recibir el tratamiento más adecuado. En la mayoría de los casos, la causa se encuentra en el sistema nervioso.
Tratamientos efectivos para la Hiperhidrosis
- Medicamentos: Los anticolinérgicos ayudan a reducir la estimulación de las glándulas sudoríparas. En casos asociados al estrés, se pueden recetar sedantes como las benzodiazepinas.
- Antitranspirantes especializados: El hexahidrato de cloruro de aluminio es uno de los ingredientes más efectivos para controlar la transpiración en axilas.
- Inyecciones de Botox: Una solución temporal pero efectiva para tratar el sudor excesivo en axilas y manos. Más información en: Eliminar la transpiración con Botox.
- Iontoforesis: Este procedimiento utiliza corriente eléctrica suave para cerrar las glándulas sudoríparas. Es ideal para sudoración en manos y pies.
- Simpatectomía torácica endoscópica: En casos severos, se puede recurrir a esta cirugía que reduce permanentemente la sudoración excesiva.
Es importante destacar que todos los tratamientos deben ser supervisados por un profesional de la salud para evitar complicaciones y garantizar los mejores resultados.