Vértigo, causas y tratamientos – 2025

Vértigo: causas, síntomas y tratamientos más frecuentes

Vertigo causas tratamiento

El vértigo es una sensación de pérdida de equilibrio en la que los objetos parecen girar o desplazarse rápidamente. Este trastorno afecta a muchas personas, ocasionando malestar que puede dificultar actividades diarias como caminar o mantenerse en pie. Aquí exploramos sus causas, síntomas y los tratamientos más comunes.



¿Qué es el vértigo?

El vértigo se describe como una sensación de mareo en la que el entorno parece girar o moverse velozmente. Las personas que lo padecen pueden experimentar inestabilidad, náuseas y dificultad para mantener el equilibrio. En los casos más graves, puede ser imposible mantenerse de pie.



Síntomas del vértigo

Los síntomas del vértigo varían en intensidad y frecuencia, pero incluyen:

  • Sensación de que todo alrededor gira o que uno mismo está girando.
  • Palidez y sudoración excesiva.
  • Náuseas y vómitos.
  • Sensación de inestabilidad al caminar o mantenerse de pie.

En algunos casos, el vértigo puede presentarse con otros síntomas, como zumbidos en los oídos o visión borrosa.



Causas del vértigo

La mayor parte de los casos de vértigo están relacionados con problemas en el oído interno, como:

  • Alteraciones en el oído interno: El oído regula el equilibrio y, si se ve afectado, envía información errónea al cerebro.
  • Laberintitis: Infecciones en el oído que inflaman los canales del equilibrio.
  • Problemas vasculares: Falta de irrigación adecuada al cerebro debido a arteroesclerosis u otras condiciones.

Además, enfermedades neurológicas y trastornos como la migraña también pueden causar vértigo.



Tipos de vértigo y tratamientos

Existen diferentes tipos de vértigo, cada uno con causas y tratamientos específicos:

  • Vértigo posicional paroxístico benigno: Ocurre al cambiar bruscamente de posición. Puede tratarse en consulta médica mediante maniobras específicas.
  • Vértigo por laberintitis: Asociado a infecciones en el oído. Se recomienda tratamiento con antibióticos bajo supervisión médica.
  • Enfermedad de Menière: Incluye vértigo, pérdida de audición y zumbidos. Tratamiento con diuréticos y cambios en la dieta, como reducir el consumo de sal.
  • Vértigo migrañoso: Relacionado con migrañas. Puede tratarse con betabloqueantes y una dieta específica.

En casos de vértigo recurrente o severo, se debe consultar a especialistas como otorrinolaringólogos o neurólogos.



El vértigo es un trastorno que puede afectar gravemente la calidad de vida si no se trata. Ante los primeros síntomas, consulta con un médico para identificar la causa y recibir el tratamiento adecuado. No ignores las señales de tu cuerpo y busca atención profesional.

Copyright © Salud Plena, derechos reservados.

Los artículos de Salud Plena y las respuestas a las preguntas de los usuarios solo brindan información y NO reemplazan la consulta médica.

Todo tratamiento, remedio natural o dieta debe ser aprobado por su profesional de confianza.

3 ideas sobre “Vértigo, causas y tratamientos – 2025”

  1. CONSUMO ANTIDEPRESIVOS Y ESTO ME HA OCASIONADO TINNITUS Y VERTIGO. MI PREGUNTA ES SON LOS ANTIDEPRESIVOS O ES EL CEREBRO O EL OIDO?
    SALUDOS!!!

  2. Una consulta yo tengo vertigos y quiero saber que tratamientos debo tener mis sintomas perdida de estabilidad en todo el cuerpo no me aguanto parado se me traba la lengua al hablar y me viene como una calor en toda mi cara me hicieron todos los estudios pero no sale nada ya no se que hacer me mandaron ondil 1mg para tomar los medicos no me encuentran el problema yo quiero una solucion gracias….

  3. Dario, quisiera ponerme en contacto contigo,favor dame tu correo. Saludos y gracias

Los comentario están cerrados.