La vitamina B3 pertenece al complejo de vitaminas del grupo B y es denominada también Niacina, ácido Nicotínico o vitamina PP
La vitamina B3 (Niacina, ácido Nicotínico, Vitamina PP) interviene en la remoción y eliminación de sustancias tóxicas del organismo, en la producción de energía, la oxidación de grasas, carbohidratos y proteínas. En el mantenimiento de la piel y las mucosas. En la circulación de la sangre proporcionando elasticidad a los vasos sanguineos. En la producción de hormonas y en el funcionamiento del sistema nervioso.
ALIMENTOS QUE CONTIENEN VITAMINA B3 O NIACINA
Los requerimientos diarios de vitamina B3 son de aproximadamente 12 mg en niños, 16 mg en mujeres y 18 mg en los hombres.
Los alimentos que aportan más vitamina B3 son: La levadura de cerveza, la carne, leche, huevos, frutos secos, legumbres, zanahoria, patata dulce, brócoli, vegetales de hoja, plátanos y el propóleo de abejas.
SINTOMAS DE FALTA DE NIACINA
– Las carencias de vitamina B pueden ocasionar una enfermedad denominada Pelagra que se caracteriza por enrojecimiento y lesiones en la piel, especialmente en aquellas áreas que están más expuestas a la luz solar.
– La falta de vitamina B3 puede producir aftas, ulceras en la boca e inflamación de la lengua. Cuando las carencias son leves puede presentarse Halitosis (mal aliento) sin que haya ulceraciones o inflamaciones bucales.
– Las deficiencias de vitamina B3 producen alteraciones en el sistema nervioso, irritabilidad, insomnio y en casos extremos pueden causar enfermedades mentales.
¿PARA QUÉ SE TOMAN SUPLEMENTOS DE NIACINA
– La vitamina B3 (Niacina) se indica para reducir los niveles de colesterol.
– Zumbidos en los oidos (Tinitus).
– Aftas y ulceraciones en la boca.
– Mejorar la circulación sanguinea.
– La vitamina B3 es efectiva para evitar o eliminar sabañones.
– La Niacina es recomendada por dermatólogos para la piel grasa y el acné.
– Es también indicada para frenar la caída del cabello y para la aparición de canas prematuras.
ADVERTENCIAS SOBRE LA VITAMINA B3 O NIACINA
Los suplementos de vitamina B3 no deben ser tomados sin contar con las indicaciones de un profesional debido a que el exceso de esta vitamina puede producir enrojecimiento y erupciones cutáneas, desequilibrar los niveles de glucosa en diabéticos, producir ataques de Gota o causar graves problemas hepáticos.
Copyright © Salud Plena, derechos reservados.
Los artículos de Salud plena y las respuestas a las preguntas de los usuarios sólo pretenden brindar información y NO suplantan de ningún modo la consulta médica.
Todo tipo de tratamiento, remedio natural o dieta debe ser aprobado por su profesional de confianza