¿Qué es la trombosis, por qué se produce y cuáles son los tratamientos más efectivos?
La trombosis es una condición médica grave causada por la formación de un coágulo sanguíneo (trombo) dentro de una vena o arteria. Estos coágulos bloquean el flujo normal de sangre, impidiendo que el oxígeno y los nutrientes lleguen correctamente a los órganos y tejidos.
Este bloqueo puede provocar desde dolores localizados hasta complicaciones potencialmente fatales como un infarto agudo de miocardio, un accidente cerebrovascular (ACV) o una embolia pulmonar.
¿Qué causa la trombosis?
Los factores de riesgo para desarrollar trombosis son múltiples. Entre los más comunes encontramos:
- Obesidad o sobrepeso.
- Consumo habitual de tabaco.
- Estilo de vida sedentario.
- Reposo prolongado (postoperatorios o encamados).
- Pasar muchas horas sentado (viajes largos en avión o auto).
- Factores genéticos, como la mutación del factor V Leiden.
- Problemas de coagulación acelerada.
- Uso de anticonceptivos hormonales o tratamientos hormonales.
- Parto reciente o cirugía reciente.
- Fracturas o traumatismos importantes.
¿Qué es la trombosis arterial?
Cuando el coágulo obstruye una arteria, impide que la sangre oxigenada llegue a los tejidos. Esto se conoce como **isquemia**, y puede desencadenar un infarto si afecta al corazón o un ACV si afecta al cerebro.
Los síntomas pueden variar según el órgano afectado, pero pueden incluir **dolor torácico, dolor abdominal, visión borrosa, confusión, entumecimiento o debilidad en un lado del cuerpo**.
Síntomas de trombosis venosa
La **trombosis venosa profunda (TVP)** suele afectar a las extremidades inferiores. Los síntomas más comunes son:
- Dolor persistente o ardor en una sola pierna.
- Inflamación visible y localizada.
- Enrojecimiento en la zona afectada.
- Sensación de calor o fiebre solo en una pierna.
- Endurecimiento o sensibilidad aumentada al tacto.
Estos signos requieren atención médica inmediata para evitar complicaciones mayores.
¿Qué tan grave es una trombosis?
La gravedad depende de múltiples factores: localización, tamaño del coágulo y rapidez en el diagnóstico. Si el coágulo se desprende y viaja hacia los pulmones, el corazón o el cerebro, puede provocar consecuencias mortales.
Algunas trombosis son leves y tratables, pero siguen siendo señales de alerta del cuerpo. Requieren atención médica urgente y un seguimiento preventivo adecuado.
Tratamientos para la trombosis
Los tratamientos para la trombosis dependen de la ubicación del trombo y la evaluación médica. Algunas opciones incluyen:
- Anticoagulantes: Medicamentos como la heparina o warfarina que impiden que el coágulo crezca.
- Trombolíticos: Utilizados en casos más graves para disolver los coágulos de forma rápida.
- Cirugía: Procedimientos quirúrgicos para extraer o deshacer el trombo (trombectomía).
- Medias de compresión: Recomendadas para prevenir la acumulación de sangre en las piernas.
También se indican cambios en el estilo de vida, como ejercicio regular, dieta saludable, hidratación adecuada y abandono del tabaco.
Copyright © Salud Plena, todos los derechos reservados
Los artículos de Salud Plena y las respuestas a las preguntas de los usuarios tienen un fin informativo y no reemplazan la consulta médica. Cualquier tratamiento o decisión sobre su salud debe ser supervisado por un profesional de confianza.
Si a una persona le dio trombosis en una pierna le puede dar otra en la misma pierna?
Hola esta myu buena la informacion que tienen en el sitio pero mejoraria mucho mas si pudieran tener remedios caseros para aliviar este problema….
Saludos!!!
hola:
necesito ayuda, yo tuve tromboflevitis puerperal, pero la verdad me quedaron secuelas visibles, tengo una pantorrilla mas grande que puedo hacer me veo mal y necesito agyuda para poder mejorar
hola mi pregunta es la siguiente a mi mama hace un tiempo le dio un trombosis en una pierna y se le inflamo la pierna se le puso morado en algunas partes de la pierna y le salio un tipo de sal pullido
y hace unos tres a 4 dias paso un coraje con una vesina y a consecuencia de eso parese ser que le volvio a dar otra vez la trombosis que medicamento ocupa y si ay medicamento natural desearia saber que medicamento natural ay para
eso
mauro: La trombosis es un problema serio y tu mamá necesita asistencia médica, supongo que la vez anterior que tuvo trombosis el doctor le indicó medicación, ahora tiene que volver a consultar (sin perder tiempo) para que le recete algo de inmediato.
En cuanto a los remedios naturales estos pueden ayudar a prevenir la trombosis pero una vez que ocurrió si o si debe consultar al médico.
hola.
mi abuelita hace poco tuvo una trombosis que le paralizo la mitad del cuerpo izquierdo,ella habla y esta consiente pero quisiera saber si con las terapias puede llegar a volver a caminar o a movilizar
el brazo y la pierna.ella tiene 85 años de edad.GRACIAS
hola,hace 2 años me dieron hormonas por mi periodo irregular.es la segunda vez que las tomaba por desajustes en mi menstruacion.no tomo ninguna clase de anticonceptivos ya que no puedo tener hijos.una semana despues de terminar mi tratamiento con hormonas,no pude mover la pierna,no podia,ponerme de puntas,ni mover el pie ni dedos y se sentia ligeramente entumida.no hubo cambio de color,ni ronchas.al otro dia fui al dr.y dijo habia sido una trombosis.y que tenia 3cm mas inflamada mi pierna.solo la midio y puso una liga de las que se ocupan para sacar sangre,me dio medicamentos para el dolor y el sies,y medias..pero nada de anticuagulantes ni nada en especial..yo sigo con el dolor..un año despues me hicieron un ultrasonido doppler y dijeron tengo varices tortuosas y cuagulo parcial en esa pierna..pero lei que se deshace en unos 10 dias.en un par de veces no he podido moverla por unos minutos.no puedo hacer caminata por el dolor y me resulta hacer mucho esfuerzo que he estado al punto de desmayarme.no me he puesto las medias y creo eso me hace mas daño..que ejercicios puedo hacer?si es que los toleron…ayer patie el balon de fut unas 6 veces y me senti tan bien y no hubo incremento del dolor..no puedo estirar la pierna con frecuencia.puedo usar el ultrasonido para bajar el dolor e inflamacion?puedo usar cremas con venotonicos?todavia estoy en riesgo?una vez me cai sobre esa rodilla y no queria ni dormirme por miedo a una embolia..puede estar ahi todavia el cuagulo?tomo aspirina protec y sies.son de por vida estos medicamentos?por lo regular no me deja dormir el dolorcito..mi marido me da un muuuy ligero masajito tipo caricia en la pierna y es como consigo dormir.pero me dicen esta contraindicado el masaje y el drenaje linfatico..pero a mi me sienta muy bien frote mi pierna de la rodilla para arriba.el dolor es sobre todo el la rodilla y por un costado.me desespera mucho porque afecta hasta mi vida sexual..ciertas posiciones no las puedo hacer.con que medico es mejor ir?angiologo?el que me vio al principio era un medico cirujano.ojala me puedan ayudar.gracias y bendiciones,
edith: El especialista que trata estos problemas es el angiologo y existen otros estudios para determinar el estado de las venas y saber si aún existe un coágulo, por ejemplo la pletismografía y la venografía porque tal como te dijeron ese coagulo debió disolverse en su oportunidad. Creo que con las molestias que sientes y las limitaciones que te produce el dolor es más que necesario consultar a un especialista para determinar que es lo que está ocurriendo y tratar de encontrarle una solución, no intentes remedios caseros ni tratamientos alternativos hasta no comprobar si sigue habiendo un coágulo en la pierna.
como se destapa una trombosis en la pierna es una cirugia o hay otro metodo
ramona: Por lo general el tratamiento para las trombosis en las venas de las piernas consiste en inyecciones y medicamentos por vía oral, pero solo el médico decidirá que tipo de tratamiento es el que necesitas.
ola yo tuve trombosis venosa profunda en la vena sub-clavia del membro superior derecho…
tenia 22 anos en la epoca ( un caso raro en la medicina)…
agora tengo 28 y estoy vivendo en cordoba…
como puedo hacer en tratamento casero som yuyos, ajo y otras cosas?
gracias!
HOLA MI PAPA LE DIO TROMBOSIS Y QUEDO LA PARTE DERECHA PARALISADA Y PERDIO EL HABLA QUE DEBO HACER PARA EL HABLA ……….POR FAVOR
YAMILE: Cuando la trombosis afecta el cerebro se debe pasar por la etapa de rehabilitación, en el caso de perder el habla también es necesario tratarse con un especialista en neuro linguistica. No es un problema que se pueda solucionar en casa, la familia puede ayudar mucho pero la recuperación debe estar a cargo de profesionales. Te recomiendo que hables con el médico que lo trata y le solicites asesoramiento sobre a donde acudir para buscar ayuda. Todos los hospitales y clinicas cuentan con profesionales especializados en la recuperación de estos problemas.
Hola mi señora tiene trombosis venosa en las dos piernas por me puede decir cual seria la mejor curacion , si operarlas , o otras cosas gracias
Alcides: Tienen que consultarlo con un médico especialista (flebólogo) porque es el único que puede decirle si el problema se puede solucionar con tratamientos o es necesario recurrir a la cirugía, cualquier opinión que yo te diga sería inútil porque insisto en que solo un flebólogo puede asesorarla sobre que es lo mejor en su caso particular.
A mí me dio trombosis hace 18 años despues de una cesarea y fué en las dos piernas, tuve que tomar aspirina, naproxeno, fenilbutazona y al final naproxeno, ahora hay mejores medicamentos con menos efectos secundarios, actualmente hago mucho ejercicio y por temporadas tomo aspirina protec para prevenir
Hola yo tengo trombosis venosa profunda,luego de un accidente con la moto me detectaron esto….estoy siendo medicada con anticuagulantes hace ya dos semanas y mi pierna sigue igual de inchada y sigo con mucho dolor …tengo miedo que me pase algo grave como un edema pulmonar o un acv…el.viente de este mes vuelvo al flebologo…yo quisiera saber si nó es conveniente una cirugía tengo mucho miedo ..bueno esperó su respuesta saludos y agradezco su pronta respuesa….
me operaron de una rodilla (reemplazo de rodilla) luego de esto me encontraron una trombosis en la pierna, estoy en anticuagulantes pero ahora mismo el pt esta en .96 me aumentaron la dosis, la pierna se me hincha y los pies, el dolor me sube hasta la cadera y mi preg es soy paciente post operado de aunerisma cerebral entre otras cosas como me afectaria el tener esta cond. de trombisis
hola a mi padre le dio una trombosis venosa en las piernas, los medicos resolvieron eso gracias a dios para que no le llegue al corazon y pulmones ni al cerebro( varias trombosis en el cerebro que lo afectaron en vase a medicamento se le han ido borrando) mi preocupacion es el habla que tiene una traqueotomia y quiero saber q tratamiento puedo usar para el habla??.//…
alfred: Esta página solo brinda información sobre temas de salud en general pero no pertenecemos a ninguna clinica, no realizamos tratamientos ni indicamos medicación, lo que podemos hacer es publicar el comentario a la espera de que algún especialista o persona que haya pasado por una situación similar pueda darte una respuesta que te sirva de ayuda.
Hace un año sufrí un accidente de transito, me rompi el tobillo y el femur de mi pierna derecha, de la operacion salí sin novedad, pero a las dos semanas se hichó toda la pierna, acudí al doctor y me dijo que la sangre se habia coagulado, ya estoy mas de una año con pierna hinchada, el especialista me medicó Warfarina, pero no hay progreso, siento que me afecta a mis articulaciones y a mi memoria. ¿ Existe alguien que me puede facilitar algun remedio natural? Quedaré muy agradecido.
hola mi mama tiene purpura trombocitopenica y le dio trombosis en una pierna le mandaron anticoagulantes pero estos le afectan por lo de su enfermedad pero tambien le mandaron prednisona y le hicieron un ultrasonido y salio que tiene varios coagulos en la pierna hasta la ingle solo estamos esperando que llegue el dia de su consulta en el siglo xxl pero mi pregunta es eso puede curarse con algun tratamiento o necesita operacion y se le puede complicar mas por lo de su enfermedad?
Consulta. Hace un año me aparecio una rueda roja en la pierna y luego se me lleno de vejigitas, consulté dos médicos, uno me dijo que era herpes, otro que era una picadura de algun insecto. La cuestion que yo sentia un ardor con quemadura a lo largo de toda la pierna y hasta la nalga. La lesion se curó, pero de vez en cuando la pantarilla me dolia. Hoy a casi un año, la lesion se reactivo, y la ruedita, como del tamañno de una moneda pequeña, se volvió enrojecer, la pierna me volvio a doler, sobre todo en la pantorrilla, pero tambien siento que a veces el dolor se extiende en linea recta hacia arriba. Me han dato antibioticos, y crema para ponerla en la disque picadura. Ahora me siento preocupada porque siento una leve presión en el pecho, en el mismo lado que tengo el problema de mi pierna, es decir, en el lado derecho. No se si es una simple picadura de un insecto que me inyectó algun veneno, pues se parece mucho a la picadura de una araña, segun he visto fotos en internet. La verda, no se si puede ser otra enfermedad mas grave. Me urge una respuesta. Muchas gracias.
Guadalupe: Para saber concretamente cual es la causa de la lesión deben tomar una muestra y enviarla al laboratorio para ser analizada.
Hola tengo 19 años y hace 1 semana me diagnosticaron una trombosis, resulta que tengo una enfermedad en la sangre la cual me hace propensa a formar cuagulos durante los embarazos, hace 3 meses tube un aborto espontaneo estando de 3 meses de gestacion,eso me produjo una trombosis post traumatica, la enfermedad que tengo se llama trombofili, para disolver el cuagulo que se presenta en mi pierna derecha me inyectaron heparina y me dieron cintron, la verdad es que por suerte fue muy leve, yo quiera saber si hay alguna manera de aliviar el dolor?? Gracias!
hola a mi madre le dio una trombisis venosa profunda hace un mes gracias a dios ya esta en casa pero quisiera saber si es bueno que le de masajes en las piernas un masajista. un saludo.
Quisiera saber si puede dar trombosis en ambos miembros inferiores al mismo tiempo
Eduardo Luis: La trombosis se suele presentar de un sólo lado del cuerpo, en caso de los miembros inferiores afecta una pierna pero no ambas al mismo tiempo.
Hola, hace casi dos Meses me detectaron Dvt, en la pierna izquierda pero siento los mismos sintomas en la pierna derecha podre tener coagulo en ESA pierna tambien?
Gis: Debes consultar al médico para informarle que estás sintiendo los mismos síntomas en la pierna derecha ya que no existe ninguna otra forma de saber si se trata de Trombosis o es un problema diferente y es importante que consultes lo antes posible.
HOLA BUENAS TARDES, UNA PREGUNTA TENGO SECUELAS DE UNA TROMBOSIS EN PIERNA IZQUIERDA Y TENGO UNOS PIQUETES EN ESPINILLA Y TOBILLO A QUE SE DEBE Y QUE DEBO DE HACER Y MIENTRAS VOY A ATENCION MEDICA QUE ALIMENTOS NO DEBO DE COMER
SALUDOS Y MUCHAS GRACIAS POR SU APOYO
SALUDOS.
AMPARO: Quisiera poder ayudarte con alguna idea o sugerencia pero no tengo forma de saber si los piquetes que sientes en la parte inferior de la pierna están relacionados con la trombósis que tuviste anteriormente y te recomiendo que consultes con el médico a la brevedad porque cuando se tuvo trombósis y aparecen molestias en la pierna no se puede dejar pasar el tiempo.
Incluso no es necesario esperar para la consulta, puedes acercarte a la emergencia de la clínica o el hospital, explicar que tuviste trombósis y pedir que te examinen.