Ácido úrico elevado: Impacto en el corazón y cómo prevenir los riesgos
El ácido úrico alto no solo causa Gota o cálculos renales, también puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas. Descubre por qué y qué hacer al respecto.
¿Qué es el ácido úrico y por qué puede ser peligroso?
El ácido úrico es un compuesto que el cuerpo produce al descomponer las purinas, sustancias que se encuentran en ciertos alimentos y bebidas. Cuando los niveles de ácido úrico en la sangre son altos, puede cristalizarse y acumularse en las articulaciones, causando inflamación (como en la Gota), o en los riñones, formando cálculos.
¿Cómo afecta el ácido úrico elevado al corazón?
El ácido úrico elevado (hiperuricemia) reduce los niveles de óxido nítrico, una molécula esencial para la salud cardiovascular. El óxido nítrico ayuda a:
- Regular la contracción y relajación de las paredes de los vasos sanguíneos.
- Prevenir la acumulación de plaquetas, favoreciendo un flujo sanguíneo saludable.
- Controlar la presión arterial mediante su efecto vasodilatador.
La disminución de óxido nítrico causada por el ácido úrico elevado puede provocar:
- Hipertensión arterial: Aumenta la presión en las arterias.
- Placas de colesterol: Favorece la adhesión de colesterol malo (LDL) a las arterias.
- Menor flujo sanguíneo: Compromete la llegada de sangre al corazón, incrementando el riesgo de infarto.
Prevención y control de los niveles de ácido úrico
Controlar el ácido úrico no solo evita problemas como la Gota o cálculos renales, también reduce significativamente los riesgos de enfermedades cardiovasculares. Algunas recomendaciones incluyen:
- Dietas bajas en purinas: Reduce el consumo de carnes rojas, mariscos y vísceras.
- Evitar el alcohol: Especialmente cervezas y licores, que aumentan los niveles de ácido úrico.
- Hidratación adecuada: Beber al menos 2 litros de agua al día para ayudar a eliminar el ácido úrico.
- Actividad física: Ejercicio regular para mantener un peso saludable.
- Medicación: Si es necesario, el médico puede recetar medicamentos como alopurinol o febuxostat para regular el ácido úrico.
¡Buen día¡. El dulce alegria o amaranto ¿Incrementa el acido urico en el organismo? Saludos
Hector: El Amaranto contiene ácido oxálico, por lo tanto puede aumentar los niveles de ácido úrico, por esa razón no se recomienda en casos de ácido úrico elevado, Gota, cálculos de riñón y artritis.