Capsaicina el analgésico natural – 2025


Capsaicina: El mejor remedio natural para calmar el dolor

Capsaicina el analgésico natural

La capsaicina, extraída de los ajíes picantes, es un potente remedio natural para aliviar el dolor. Se utiliza en forma de cremas, geles, ungüentos y parches para tratar diversas afecciones de manera externa.



¿Cómo actúa la capsaicina?

La aplicación de capsaicina en la zona del dolor estimula la liberación de la sustancia P y otros neurotransmisores, lo que provoca un efecto de desensibilización al dolor. Este compuesto, responsable del sabor picante de los ajíes, se mide en unidades Scoville. Los alimentos más picantes incluyen:

  • Pimiento habanero (100.000 a 350.000 unidades Scoville).
  • Pimiento tailandés (50.000 a 100.000 unidades).
  • Pimienta de Cayena (30.000 a 50.000 unidades).

¿Qué tipos de dolor calma la capsaicina?

  • Dolor causado por osteoartritis, artritis y dolores reumáticos.
  • Dolor o hormigueo en neuropatías diabéticas.
  • Neuralgia del trigémino (dolor facial).
  • Dolores de fibromialgia.
  • Neuralgia postherpética.
  • Lumbalgias y ciática.
  • Síndrome doloroso postmastectomía.
  • Dolores musculares, esguinces, golpes y torceduras.
  • Psoriasis: Alivia la picazón y mejora las placas.



Advertencias sobre el uso de capsaicina

Al usar capsaicina, es común experimentar ardor y enrojecimiento en la zona de aplicación, que desaparecen tras unos minutos y disminuyen con el uso continuado. Sin embargo, se deben tener en cuenta las siguientes precauciones:

  • Evitar su uso si causa irritaciones severas.
  • Usar guantes de látex al aplicarla, ya que no se elimina completamente con agua.
  • No aplicar en heridas abiertas o áreas sensibles.

¿Cómo usar productos con capsaicina?

La capsaicina está disponible en diversas presentaciones como:

  • Cremas y ungüentos: Para dolores articulares, musculares y neuropáticos.
  • Parches: Ideales para zonas específicas como la espalda baja o los hombros.
  • Geles y aerosoles: Fáciles de aplicar en áreas grandes.

Más información sobre remedios naturales:



Copyright © Salud Plena, derechos reservados.

Los artículos de Salud Plena son informativos y no reemplazan la consulta médica. Consulte siempre a un profesional para un diagnóstico adecuado.