Contraindicaciones de la Creatina – 2025

Contraindicaciones de la Creatina: ¿Quiénes deben evitarla?

La creatina es un suplemento ampliamente utilizado para aumentar la fuerza y la masa muscular. Aunque es promovida como segura y efectiva, su consumo no está recomendado para todas las personas. Existen ciertas contraindicaciones y riesgos que pueden comprometer la salud en individuos con condiciones específicas.

En este artículo, exploramos quiénes no deben tomar creatina y cuáles son los posibles efectos adversos que pueden derivarse de su consumo.




¿En qué casos no se debe tomar creatina?

El consumo de creatina está contraindicado en los siguientes casos:

  • Embarazo y lactancia: No hay suficientes estudios sobre su seguridad en estas etapas.
  • Niños y adolescentes: Su desarrollo aún no está completo, y los efectos a largo plazo no han sido estudiados en profundidad.
  • Enfermedades cardíacas: Puede aumentar la retención de líquidos y afectar la presión arterial.
  • Hígado graso: La creatina es procesada en el hígado, lo que puede agravar esta condición.
  • Hepatitis A, B o C: Las enfermedades hepáticas pueden hacer que el cuerpo no metabolice la creatina adecuadamente.
  • Cirrosis o insuficiencia hepática: La creatina podría sobrecargar un hígado ya deteriorado.
  • Problemas renales: Las personas con insuficiencia renal o antecedentes de enfermedad renal deben evitarla.

¿Por qué la creatina tiene contraindicaciones?

La creatina es sintetizada en el hígado y transportada por la sangre hacia órganos y tejidos del cuerpo. Su consumo aumenta la retención de agua en los músculos, lo que puede afectar el equilibrio de líquidos en el organismo.

Posibles efectos adversos en personas con problemas hepáticos o renales

  • El hígado es el encargado de procesar la creatina, por lo que personas con enfermedades hepáticas pueden experimentar un empeoramiento de su condición.
  • Los excesos de creatina son eliminados por los riñones a través de la orina. Esto puede representar una sobrecarga para personas con insuficiencia renal.




Retención de líquidos y aumento de volumen muscular

La creatina provoca una retención de agua intracelular, lo que incrementa el volumen muscular. Aunque esto es beneficioso para los deportistas, puede resultar problemático para personas con:

  • Hipertensión arterial: La retención de líquidos puede aumentar la presión arterial.
  • Insuficiencia cardíaca: Puede incrementar la carga sobre el corazón.

Creatina y trastornos psiquiátricos

Algunos estudios sugieren que la creatina podría incrementar los episodios de manía en personas con trastorno bipolar, por lo que se recomienda precaución en quienes padecen esta condición.

¿Cómo reducir los riesgos al tomar creatina?

Si decides tomar creatina, sigue estas recomendaciones para minimizar posibles efectos adversos:

  • Hidratación constante: Beber suficiente agua para evitar deshidratación y problemas renales.
  • No exceder las dosis recomendadas: Un consumo excesivo puede aumentar los riesgos.
  • Consultar con un médico: Especialmente si tienes antecedentes de problemas renales, hepáticos o cardíacos.

Para más información sobre sus posibles efectos secundarios, consulta: Efectos secundarios de la creatina.




Conclusión

Si bien la creatina es un suplemento ampliamente utilizado, no es apta para todas las personas. Existen contraindicaciones importantes, especialmente para aquellos con enfermedades hepáticas, renales o cardiovasculares.

Antes de incluirla en tu rutina, es fundamental consultar con un médico para evaluar si es segura para tu situación particular.

Copyright © Salud Plena, derechos reservados

Los artículos de saludplena.com solo pretenden brindar información y NO suplantan la consulta médica.